La Investigacion En La Actualidad
LauraParra11 de Marzo de 2013
716 Palabras (3 Páginas)1.063 Visitas
La investigación en la actualidad
Podemos observar que constantemente la sociedad está en un proceso de cambio, todo va a evolucionando para el alcance de mejores bienes en la vida cotidiana y esto es muy notable, ya que no es la misma vida que llevaban las personas hace diez años a la que llevan ahora; podemos preguntarnos ¿a que se debe este cambio o el hecho de que el mundo haya evolucionado?, pues bien podríamos deducir que es gracias a la necesidad de las personas por facilitar sus acciones o actividades diarias, también que se debe al hecho de solucionar problemas o situaciones que se presentan para mejorar su vida; pero la pregunta más importante sería ¿Cómo o gracias a que se produjo este cambio? La respuesta seria que se debe a las investigaciones, ya que estas permiten revisar un hecho, profundizar en este, saber que sucede y mejorarlo; las investigaciones surgen a partir de la necesidad de las personas por mejorar el ambiente en el que se encuentran y de una pregunta, formulada por un problema en común, es decir cuando se presenta un problema en la sociedad, surge la pregunta de cómo solucionarlo, de allí se comienza a investigar la mejor manera o método de llegar a un posible solución o una conclusión. Cuando la solución se encuentra, mejora la sociedad y obviamente la vida de las personas dentro de esta. La investigación se puede aplicar a distintos campos o áreas (científicos, técnicos, sociales, culturales, etc.…) para desarrollarla correctamente se aplican pasos o métodos con el fin de conseguir un análisis y un estudio más profundo sobre el tema a tratar.
Algunas de las aplicaciones de la actual investigación se ven reflejadas en la educación, ya que el conocimiento solo es útil si este se comparte; esto permite la influencia de nuevos conocimientos, con la finalidad del bien común. Este hecho promueve la cultura porque contribuye a crear y procesar, por medio de nuevas ideas. La aplicación de la investigación en la educación incentiva a los jóvenes a ser más curiosos, creativos, racionales y a tener interés por mejorar los problemas de la sociedad.
En el campo científico la investigación da paso a conocer mejor la realidad del mundo en el cual nos encontramos; realizando críticas constructivas y aplicando nuestros conocimientos a lo que observamos. Con ello podemos responder preguntas y dar soluciones a problemas incluso hasta mundiales, ya que el campo científico es amplio y dentro de este se encuentran otras ciencias aplicadas a cualquier cosa; por ejemplo la gravedad fue descubierta por el hecho de investigar el por qué las cosas tenían una fuerza de atracción hacia el suelo, al dar respuesta a esta pregunta, se dio respuesta a otras ya formuladas anteriormente y a las formuladas después, como lo fue la diferencia de peso en los planetas; este descubrimiento de la gravedad fue hecho en el campo científico, pero se especifico más en la física y las leyes naturales debido a sus componentes.
En el campo de la tecnología, esta solo puede desarrollarse gracias a la investigación y puede evolucionar dependiendo de cuando la sociedad lo necesite. El desarrollo y aumento de tecnología enriquecen el conocimiento de un país, aumentando las comunicaciones y mejorando la economía; ya que si un país genera tecnología esta puede ser exportada, aumentando los ingresos económicos y mejorando las relaciones internacionales gracias al comercio de la tecnología generada a partir de una investigación previa.
La globalización ha generado mayores investigaciones ya que estas permiten dar a conocer productos y al desarrollo de las empresas, porque con este método mejoran sus procesos, realizan controles de calidad y se dan a conocer con mayor facilidad. Para poder llevar a cabo este proceso de mejorar la empresa, esta debe tener una estrategia para entrar en el mercado, para ello debe haber realizado investigaciones previas
...