Mi Opinión Sobre Filosofía
Enviado por leosman • 21 de Agosto de 2014 • 232 Palabras (1 Páginas) • 214 Visitas
Sustacia= materia, esta es igual a lo real, lo sensible, lo existente, lo fáctico. Es de lo que se constutuye un ente.
En contraposición(para que quede más en claro) se encuentra la esencia, lo qué formalmente es el ser de un ente.
Materia - Forma
Existencia - Esencia
Acto - Potencia
Ente - Ser
Fenómeno - Noúmeno
(Por así decirlo, en mi opinión)
Para Descartes, sustancia es sinónimo de “cosa”, y en consecuencia será sustancia todo lo concreto existente.
La única condición que establece para que algo sea sustancia es su independencia, de modo que la definición cartesiana es la siguiente: “Una cosa que existe, de tal manera, que no tiene necesidad sino de sí misma para existir”...
Esta es mi opinión que la saque junto con un profesor.
La filosofía no es una ciencia, sino que coge los conocimientos de la ciencia, la religión, la ética, y los clasifica. Da prioridades a unos sobre otros (será una filosofía diferente dependiendo de la jerarquía en la que ponga estos conocimientos)
Con todos estos conocimientos se crea una cosmovisión, que es defendida con argumentación lógica, pero no es una ciencia
A CHUMI: Algunas filosofías aseguran ser ciencia, pero la mayoría no. No puedes demostrar la existencia de Dios o su inexistencia como demuestras que dos por dos es cuatro. Las ciencias son universales, y las diferentes filosofías convencen cada una a tipos diferentes. ¿Cuál es la filosofía científica? El platonismo? el tomismo? la hermenéutica?
...