PORQUE EL SER HUMANO COMETE DELITO
carol n roldan mEnsayo19 de Octubre de 2022
60.147 Palabras (241 Páginas)97 Visitas
[pic 1]
SESION 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL ORATORIA FORENSE - UPSJB
DR. PERCY LEÓN TÁVARA
INTRODUCCION
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
SESION 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL
ORATORIA FORENSE
AREAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (GOLEDMAN)
- Conocimiento de si mismo.
- [pic 2]¿Cuáles son las áreas de la inteligencia emocional?
- ¿Para qué me sirven las emociones en un proceso legal?
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Desarrolla capacidades para la resolución de
conflictos.
- El control de las emociones en la toma de decisiones.
- La mejora del rendimiento personal.
- Establecimiento de relaciones positivas y
enriquecedoras.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
- La inteligencia emocional es la capacidad de procesamiento de la información emocional.
- Sirve para adaptar nuestra conducta y procesos mentales a una determinada situación o contexto.
- Cuanto mayor capacidad tengamos de resolver este tipo de
problemas, mayor será la inteligencia emocional.
- Conocimiento de los demás.
- Control de las emociones.
IMPORTANCIA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Profundiza en forma precisa las emociones, su comprensión y
análisis.
- Mucho tiempo, las emociones han sido considerados pocos importantes.
- Siempre se le ha dado mas importancia a la parte racional del ser humano.
- Las emociones son estados afectivos, indican estados internos personales, motivacionales, deseos, necesidades e incluso objetivos.
- Tanto a nivel personal, para mejorar las relaciones y el conocimiento sobre uno mismo, como a nivel judicial con equipos de abogados.
[pic 3]BENEFICIOS INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Los beneficios de la inteligencia emocional han sido
contrastados por diversos estudios en los últimos años,
- Se relaciona positivamente con construcción de la personalidad, como ser extrovertido, amable, estabilidad emocional, apertura o conciencia y de forma negativa con el neurótico.
- La inteligencia emocional podría ser considerada como un
indicador de los factores generales de la personalidad.
- Mejora las habilidades socio interpersonales o la resolución de
problemas interpersonales.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES
- Dentro de las competencias emocionales, uno adquiere las
siguientes habilidades:
- Reconocer y comprender la importancia de las emociones
en la toma de decisiones y en el rendimiento personal.
- Desarrollar capacidades de resolución de conflictos.
- Potencia las capacidades personales y desarrolla hasta
alcanzar la excelencia.
- Adquirir conciencia sobre el dialogo interno del ser humano, aprender a controlarlo, y entender el proceso de influencia que se pone en marcha y que se manifiesta en la forma de sentir y actuar.
- Optimizar la comunicación con los demás para conseguir relaciones positivas y enriquecedoras.
CUALIDADES INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Seguridad de si mismo.
- Sabe relacionarse e influir sobre diversos grupos de interés.
- Ser versátil para poder adaptarse a entornos cambiantes y de mucha
presión.
ACTITUDES CLAVES DEL ABOGADO (1/2)
- Odia las injusticias y maltratos.
- Ama los libros. Si eres amante de la lectura, considera ser un abogado.
- Te cuesta mucho mentir, en lugar de mentir das argumentos solidos y
creíbles para salirte con la tuya.
- Te gusta ver series tv con investigación, ya sean policiales, de abogados, forenses, de misterios.
- Te gusta participar en exposiciones. Si eres un buen orador y te expresas bien frente a las personas, es fundamental para cuando exponga casos frente a tribunales o clientes.
- Te gusta discutir: si sabes que la otra persona no tiene la razón, no se la dejas tener. No eres agresivo, pero si te gusta dejar tu punto de vista muy en claro. Si sabes convencer a tu compañero, será un punto fuerte en tu carrera.
- Te gusta escribir, los abogados escriben continuamente alegaciones,
recursos, solicitudes.
- La persistencia es algo común en ti, no te rindas y lucha hasta el final. Un buen abogado no dejan que te gane el caso hasta quemar el ultimo cartucho.
[pic 4]ACTITUDES CLAVES DEL ABOGADO (2/2)
- Eres persuasivo, la gente te hace caso cuando escuchan
tus argumentos, podrás triunfar ante un juez.
- Paciencia, no pierdas el control en ninguna situación, aunque no te salgas con la tuya. La paciencia y el control para poder analizar algo y regresar con fuerza, son cualidades claves en todo hombre de ley.
APLICACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ABOGADO
- El éxito del abogado, depende de su capacidad para
relacionarse con los que intervienen en un proceso judicial.
- El abogado tiene que tener estrategias de comunicación, si uno quiere permanecer en el mercado y no ser rápidamente descartado.
- El abogado de ayer es diferente al abogado de hoy, en el primero prevalece las habilidades intelectuales y en el segundo las habilidades emocionales.
REFLEXIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL
- La inteligencia emocional está compuesta por diversas capacidades que representan información para gestionar las emociones, siendo estas: autociencia, autogestión, empatía y capacidades sociales.
- La inteligencia emocional es la habilidad de controlar los sentimientos y emociones de uno mismo y de los demás, con el fin de emplearlas en pensamiento y acción.
- La inteligencia emocional nos permite reconocer, comprender, emplear y gestionar las emociones, tanto para resolver problemas como para regular nuestro comportamiento.
- La inteligencia emocional incrementa notablemente las funciones intelectuales y dan acceso a otras habilidades de considerable importancia en la persona.
- La inteligencia emocional combina emoción y pensamiento, favorece la capacidad de análisis y la toma de decisiones optimas.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS ABOGADOS?
- La practica de la abogacía implica trabajar con terceras personas.
- Interactuamos diariamente con clientes, compañeros de profesión y con otros profesionales de la administración de justicia.
- El abogado esta obligado a desarrollar aquellas competencias y habilidades que faciliten su desenvolvimiento en este contexto, con el fin de ser mas eficaces.
PERFIL IDEAL DE UN ABOGADO QUE DISPONE DE UN ALTO GRADO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL (1/2)
- Sabe identificar los valores y necesidades de los clientes y responde a
los mismos adecuadamente.
- Es consciente y sabe manejar sus sentimientos y emociones y las de los demás.
- Es más proclive a escuchar y a emplear el denominado Feedback.
- Sus decisiones son mas seguras y fiables.
[pic 5]PERFIL IDEAL DE UN ABOGADO QUE DISPONE DE UN ALTO GRADO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL (2/2)
- Saben transmitir decisiones impopulares al equipo o a sus clientes y gestionar adecuadamente las respuestas a las mismas.
- Sabe motivar a sus compañeros y empleados, contagiando el buen hacer.
- Es un extraordinario trabajador en equipo, pues sabe como gestionar
las emociones internas y externas del mismo.
¿PUEDE APRENDERSE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
- La inteligencia emocional puede aprenderse como cualquier otra habilidad,
- Dependerá de la habilidad natural de cada uno,
- Los resultados rápidos y espectaculares.
[pic 6]
SESION 2: ORATORIA Y DESARROLLO PERSONAL
ORATORIA FORENSE - UPSJB
DR. PERCY LEÓN TÁVARA
[pic 7]INTRODUCCION
- ¿Cuál es la importancia de la oratoria en el desarrollo personal?
- ¿Qué habilidades de desarrollo personal necesita el abogado?
LA IMPORTANCIA DE LA ORATORIA EN EL DERECHO
...