SOCRATES
Santiagomoya14Práctica o problema31 de Julio de 2013
802 Palabras (4 Páginas)362 Visitas
¿Es siempre necesario formular preguntas para saber la realidad de las cosas?
“Mas sabia es la que sabe lo que no sabe” Sócrates
Cito esta pregunta porque en realidad no somos nosotros los que nos damos las incógnitas, es el entorno que nos la hace dar, la sociedad, la necesidad de saber mas, conocer todas las cosas, a veces se vuelve en una ambición. Protagoras, filosofo sofista decía:” el hombre es la medida de todas las cosas” en síntesis decía que hay que valorar lo bueno y lo malo, lo correcto o equivocado, en relación con las necesidades del hombre.
La necesidad del hombre se torna cada vez más ambiciosa por el deseo de experimentar cosas nuevas, el hambre de conocer. La mayoría de las veces jira todo en entorno de una sociedad, como los sofistas debatían entre lo que esta determinado por la naturaleza y lo creado por la sociedad. El pudor o la falta de pudor, esta relacionado con las costumbres de la sociedad. “Una sociedad esta constituida por una democracia” Sócrates.
¿Pero quedamos con la duda de quien era Sócrates? Sócrates no dejo escritos sin embargo, es uno de los que mas ha influenciado en el pensamiento europeo y por decirlo universal. Sabemos que nació en Atenas. Paso la mayor parte de su vida conversando con la gente, en síntesis ese fue el método en el cual Sócrates entiendo la verdadera felicidad. Para mi me dejo de enseñanza que no importa lo físico y lo material, lo importantes es lo que interiormente eres.”Se puede buscar y rebuscar, pero nunca se encontrara a nadie como el”.
Para mí, Sócrates fue ignorante en algunos aspectos, pero aplico la razón. Como decía:” Atenas es como un caballo apático, yo soy un moscardón que intenta despertarlo y mantenerlo vivo”. En algunas personas les causo envidia y fue declarado pena de muerte. Murió con sus convicciones.
Bueno entendimos que hizo Sócrates, sigamos nuestro conocimiento y respondiendo la pregunta que cite anteriormente.
Con todo lo que hemos visto, hay que decir que la lucha es el camino hacia el éxito, como paso en Atenas; Esta ciudad fue invadida, robada, burlada, ¿pero que hicieron? No se rindieron y no se dejaron controlar por nadie, todo se debió a su lucha y a su unión.
Según Platón el hecho de que Atenas condenara a muerte a Sócrates le causo impresión, decidió la dirección de su actividad filosófica y le hizo pensar entre el contraste de la situación “fáctica” de la sociedad y lo que es verdadero o ideal.
Los filósofos intentan señalar lo eternamente verdadero, hermoso y bueno. Sus razonamientos dejaron profundadas huellas en la filosofía europea.
Tenemos un ejemplo claro de un filósofo muy importante y lo conoceremos a continuación, fue llamado Platón.
¿Por qué los caballos son iguales? El caballo individual “fluye” puede ser viejo, corto y morirá pero el molde del caballo es eterno e inmutable. Para platón, lo entero e inmutable no es materia física, sino que son los modelos espirituales o abstractos, a cuya imagen todo se moldea. (Es decir los “Átomos” nunca pueden llegar a convertirse en un “cocofante”)
No podemos saber nada con seguridad sobre algo que cambia constantemente y la razón es lo contrario de la opinión o el parecer, es universal y eterna porque solo se pronuncia sobre asuntos eternos y universales.
La realidad es una ventana a la razón, platón dividió en 2 partes la razón, “el mundo de los sentidos” y “el mundo de las ideas” que no puede conocer mediante los sentidos, sino mediante la razón. Divida también en dos el cuerpo humano, “el cuerpo, que fluye” y “el alma inmortal” que es la casa de la razón y puede ver el mundo de las ideas.
Para cualquiera se puede decir que la realidad es el verdadero mundo, hoy en día solo quedan ignorantes, que creen que pueden tapar el solo con una sola mano pero
...