Terapia De Lenguaje
Enviado por GabrielaSanchezF • 20 de Agosto de 2012 • 1.252 Palabras (6 Páginas) • 1.581 Visitas
Posiblemente en una conferencia reciente para padres y maestros, los maestros le expresaron su preocupación acerca de que su hijo podría tener un problema con el habla o el lenguaje. O quizás mientras ha hablado con su hijo, se ha dado cuenta de que tartamudea de vez en cuando. Quizás su hijo tiene un problema. Y si este fuera el caso, ¿qué debe hacer?
Intervenir a tiempo es un buen consejo. Una evaluación por un patólogo certificado en problemas del habla y del lenguaje puede determinar si su hijo tiene dificultades.
¿Qué es la terapia del habla y del lenguaje?
La terapia del habla y del lenguaje es el tratamiento para la mayoría de los niños con discapacidades del habla y aprendizaje del lenguaje. Las discapacidades en el habla se refieren a problemas con la producción de sonidos, mientras que los problemas con el aprendizaje del lenguaje son las dificultades al combinar las palabras para expresar ideas.
Trastornos del habla y del lenguaje
La Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (American Speech-Language-Hearing Association, ASHA) clasifica los trastornos del habla según describimos a continuación:
• Los trastornos de articulación - dificultad producir sonidos en las silabas y al emitir palabras de forma incorrecta de modo que otras personas no pueden entender lo que la persona está diciendo.
• Trastornos con la fluidez del habla con problemas que incluyen tartamudez - una condición donde el habla se interrumpe debido a pausas anormales, repeticiones o sonidos prolongados y silabas.
• Resonancia o trastornos de la voz - incluye problemas con el tono, el volumen o la calidad de la voz. Distrae a los oyentes de lo que se está diciendo. Estos tipos de trastornos también pueden causar dolor al niño o hacerle sentir incómodo cuando está hablando.
• Disfagia oral/trastornos de la alimentación - incluye dificultades al comer o al tragar.
Los trastornos del lenguaje pueden ser receptivos o expresivos:
• Los trastornos receptivos se refieren a las dificultades al entender o procesar el lenguaje.
• Los trastornos expresivos incluyen dificultades para combinar palabras, vocabulario limitado o inhabilidad de usar el lenguaje en forma socialmente apropiada.
TERAPIA DEL LENGUAJE
La terapia del lenguaje es un servicio dentro del área de la salud, que está enfocada a rehabilitar los trastornos del lenguaje y la comunicación.
PARA QUIEN?
1. Para niños y niñas que presentan alteraciones en su lenguaje comprensivo y expresivo.
2. Para niños y niñas con trastornos en el desarrollo y que presentan dificultades en su comunicación: síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral, retardo mental, etc.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Valoración que se hace por pedido neurológico, pediátrico, odontológico, pedagógico o por preocupación de los padres.
Las alteraciones pueden ser a nivel del lenguaje comprensivo y expresivo lo cual interfiere directamente en su desarrollo cognitivo, su comunicación e interacción con el entorno.
PLAN DE ACCION
1. Evaluación inicial aplicando pruebas específicas acorde al pedido o por antecedentes adquiridos en la historia clínica.
2. Determinación del desarrollo del lenguaje y especificación del tipo de trastorno.
3. Elaboración de un plan de tratamiento, que depende de los resultados obtenidos en la valoración inicial.
4. Ejecución del plan trabajo con el niño y los padres, con aplicación de técnicas específicas en la rehabilitación.
5. Valoración secuenciada y registro de los avances obtenidos.
¿Qué es la Terapia del Lenguaje?
La Terapia del Lenguaje integra todos los aspectos del desarrollo del habla, la voz y el lenguaje, incluyendo el lenguaje expresivo y receptivo, articulación, respiración y fluidez. Los componentes cognitivos como la habilidad de resolver problemas y razonar son problemas en los cuales los Terapeutas del lenguaje trabajan y solucionan. Otros aspectos del tratamiento pueden incluir el desarrollo y entrenamiento de comunicación alternativa y aumentativa, habilidades oro-motoras, habilidades para deglutir, y habilidades para comer.
¿Qué hace el terapeuta del lenguaje, habla y voz?
Al realizar
...