Analisis de oro y plata por ensayo al fuego
Enviado por xi10 • 9 de Junio de 2013 • Ensayo • 3.515 Palabras (15 Páginas) • 1.629 Visitas
INFORME N°1
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
INDICE
1. OBJETIVOS 2
2. MARCO TEORICO 2
3. EQUIPOS Y MATERIALES 3
4. PROCEDIMIENTO 4
5. RESULTADOS 6
6. CONCLUSIONES 7
7. RECOMENDACIONES 8
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
1. OBJETIVOS
1.1. Explicar los fundamentos para determinar la ley de oro de un mineral mediante el ensayo por vía seca.
1.2. Reconocer los equipos, reactivos e instrumentos necesarios para realizar el ensayo.
1.3. Estar en la capacidad de realizar un ensayo de mineral.
2. MARCO TEORICO
El método de ensayo al fuego o vía seca se fundamenta en la pulverización completa del mineral, tamizado y su posterior fundición en crisol conjuntamente con oxido de plomo y otras sustancias apropiadas para la formación de la escoria. Es una técnica empleada para colectar el oro (y también otros metales como la plata, platino, etc.) con plomo en estado líquido a temperaturas entre 900 – 1000°C.
El grupo formado por oro y plata tiene un comportamiento particular, que es usado para su separación del resto de elementos contenidos en una muestra. El Au y Ag presentes son colectados hacia la fase liquida metálica durante la fundición por medio del plomo liquido proveniente del litargirio (reactivo adicionado). La ganga es convertida dentro de una escoria fusible por medio de los reactivos componentes del flux.
Los metales preciosos poseen débil afinidad por los elementos no metálicos, especialmente a altas temperaturas; así como una alta afinidad por plomo fundido. Se procura tratar el metal noble con la menor cantidad de plomo, porque si existe un exceso grande e inútil de éste, se producen pérdidas considerables en la copelación.
La fundición se inicia en el horno a la temperatura de 750°C y se sube gradualmente hasta 950°C, en más o menos 50 minutos. En los primeros minutos se... [continua]
INFORME N°1
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
INDICE
1. OBJETIVOS 2
2. MARCO TEORICO 2
3. EQUIPOS Y MATERIALES 3
4. PROCEDIMIENTO 4
5. RESULTADOS 6
6. CONCLUSIONES 7
7. RECOMENDACIONES 8
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
1. OBJETIVOS
1.1. Explicar los fundamentos para determinar la ley de oro de un mineral mediante el ensayo por vía seca.
1.2. Reconocer los equipos, reactivos e instrumentos necesarios para realizar el ensayo.
1.3. Estar en la capacidad de realizar un ensayo de mineral.
2. MARCO TEORICO
El método de ensayo al fuego o vía seca se fundamenta en la pulverización completa del mineral, tamizado y su posterior fundición en crisol conjuntamente con oxido de plomo y otras sustancias apropiadas para la formación de la escoria. Es una técnica empleada para colectar el oro (y también otros metales como la plata, platino, etc.) con plomo en estado líquido a temperaturas entre 900 – 1000°C.
El grupo formado por oro y plata tiene un comportamiento particular, que es usado para su separación del resto de elementos contenidos en una muestra. El Au y Ag presentes son colectados hacia la fase liquida metálica durante la fundición por medio del plomo liquido proveniente del litargirio (reactivo adicionado). La ganga es convertida dentro de una escoria fusible por medio de los reactivos componentes del flux.
Los metales preciosos poseen débil afinidad por los elementos no metálicos, especialmente a altas temperaturas; así como una alta afinidad por plomo fundido. Se procura tratar el metal noble con la menor cantidad de plomo, porque si existe un exceso grande e inútil de éste, se producen pérdidas considerables en la copelación.
La fundición se inicia en el horno a la temperatura de 750°C y se sube gradualmente hasta 950°C, en más o menos 50 minutos. En los primeros minutos se... [continua] INFORME N°1
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
INDICE
1. OBJETIVOS 2
2. MARCO TEORICO 2
3. EQUIPOS Y MATERIALES 3
4. PROCEDIMIENTO 4
5. RESULTADOS 6
6. CONCLUSIONES 7
7. RECOMENDACIONES 8
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
1. OBJETIVOS
1.1. Explicar los fundamentos para determinar la ley de oro de un mineral mediante el ensayo por vía seca.
1.2. Reconocer los equipos, reactivos e instrumentos necesarios para realizar el ensayo.
1.3. Estar en la capacidad de realizar un ensayo de mineral.
2. MARCO TEORICO
El método de ensayo al fuego o vía seca se fundamenta en la pulverización completa del mineral, tamizado y su posterior fundición en crisol conjuntamente con oxido de plomo y otras sustancias apropiadas para la formación de la escoria. Es una técnica empleada para colectar el oro (y también otros metales como la plata, platino, etc.) con plomo en estado líquido a temperaturas entre 900 – 1000°C.
El grupo formado por oro y plata tiene un comportamiento particular, que es usado para su separación del resto de elementos contenidos en una muestra. El Au y Ag presentes son colectados hacia la fase liquida metálica durante la fundición por medio del plomo liquido proveniente del litargirio (reactivo adicionado). La ganga es convertida dentro de una escoria fusible por medio de los reactivos componentes del flux.
Los metales preciosos poseen débil afinidad por los elementos no metálicos, especialmente a altas temperaturas; así como una alta afinidad por plomo fundido. Se procura tratar el metal noble con la menor cantidad de plomo, porque si existe un exceso grande e inútil de éste, se producen pérdidas considerables en la copelación.
La fundición se inicia en el horno a la temperatura de 750°C y se sube gradualmente hasta 950°C, en más o menos 50 minutos. En los primeros minutos se... [continua] INFORME N°1
ANALISIS DE ORO Y PLATA POR ENSAYO AL FUEGO
INDICE
1. OBJETIVOS 2
2. MARCO TEORICO 2
3. EQUIPOS Y MATERIALES 3
4. PROCEDIMIENTO
...