Capitalismo
Enviado por • 24 de Noviembre de 2014 • 235 Palabras (1 Páginas) • 257 Visitas
el capitalismo es un El fenómeno político.
Walter Montenegro afirma en esta obra que la identificación o definición de un esquema político depende de la interdependencia del individuo, la colectividad y el estado. Dice que es una “relación conflictiva”. Todas las doctrinas político-económicas intentan (o intentaron) resolver este conflicto de diversas maneras, tratando de mantener una relación entre lo que afirman desde la teoría y lo que ocurre en la práctica.
La autoridad, surge de la organización que el hombre creo, gracias a las normas de convivencia establecidas. Y afirma, que lo que le da identidad propia a un esquema político es la inspiración, fines, el radio de acción que tiene, y el papel que desempeñan, una vez más, el individuo, el estado o la colectividad.
Otro concepto que aparece, es el individualismo, el cual tiene como finalidad salvaguardar los llamados “derechos inherentes” a la condición humana en cada individuo, como el derecho a la vida, a la libertad y a la felicidad. También, que la colectividad debe ser organizada y debe permitir el respeto y la práctica de aquellos llamados, “derechos inalienables”.
Algo que concluye todo este pensamiento es que la función del estado es, únicamente, supervisar y vigilar el desenvolvimiento de la convivencia social. Mientras menos se entrometa en las “leyes naturales” y en el desenvolvimiento de la sociedad, mejor será su desempeño.
El individuo es el protagonista y objetivo final de este orden político económico
...