Como era el poder politico en la antiguedad
Enviado por rosa111 • 7 de Septiembre de 2012 • Informe • 257 Palabras (2 Páginas) • 789 Visitas
COMO ERA EL PODER POLITICO EN LA ANTIGUEDAD
Durante los primeros años del largo periodo de la Monarquía romana (años 753 a 367 AC) el derecho (ius) y la religión (fas), aunque separados, guardaban todavía un cierto vínculo. El peso que siempre han tenido la costumbre y la religión sobre el derecho destacaba en esta época, de manera que el ius civile era la interpretación que los pontífices juristas (prudentes) hacían de las costumbres de los antepasados (mores maiorum).
En esta sociedad antigua romana, dividida a grandes rasgos entre patricios y plebeyos, el órgano creador del derecho era el colegio de pontífices, compuesto por representantes de los patricios, quienes hicieron suyo el ius civile, aunque más adelante se produjo un nuevo ius civile aplicable a ambos, patricios y plebeyos, fijado en la denominada Ley de las Doce Tablas (ius civile legitimun).
Junto al ius civile, diferentes asambleas populares de carácter civil o militar (comitia curiata, comitia centuriata, comitia tributa) producían la ley como expresión de la voluntad popular. Aquí conviene distinguir la diferencia entre ley y plebiscito. La ley era producto del pueblo romano (integrado por ciudadanos romanos patricios y plebeyos), y el plebiscito era producto de la plebe (sólo los ciudadanos romanos plebeyos, sin participación de los patricios), en ambos casos mediante acuerdos tomados en sus respectivas asambleas. Por ello los plebiscitos no obligaban en un principio a los patricios, pues éstos no participaban en su elaboración, hasta que posteriormente, en el periodo de la República, la ley Hortensia (año 286 AC) equiparó leyes y plebiscitos, obligando a todos.
...