El pesimista
Enviado por MIGUEL_PC • 8 de Febrero de 2015 • 243 Palabras (1 Páginas) • 333 Visitas
El pesimista vive en un mundo negativo y deprimente, mientras que el optimista vive en un
mundo positivo y lleno de oportunidades. Sin embargo, los dos están viviendo en el mismo
mundo. Las diferencias que ellos observan son sólo el resultado de sus pensamientos
dominantes.
Los pesimistas, por ejemplo, tienden a reaccionar negativamente ante todo, casi de manera
automática. Su visión de la vida y sus expectativas son casi siempre pobres. No obstante,
ningún bebé nace con una actitud negativa, éste es un comportamiento aprendido o
socialmente condicionado por el medio. Todos los días programamos nuestra mente para el
éxito o para el fracaso, muchas veces de manera inconsciente.
La buena noticia es que así en el pasado hayamos permitido que nuestro entorno, o aquellas
personas que se encuentran a nuestro alrededor, nos hayan condicionado para el fracaso,
hoy podemos cambiar de actitud y reprogramar nuestra mente para el éxito.
Los pensamientos negativos son vacas que no sólo te mantienen atado a la mediocridad,
sino que poco a poco destruyen tu vida. Generan fuerzas y sentimientos nocivos dentro de
ti, que suelen manifestarse en males y aflicciones en el cuerpo, tales como úlceras, males
del corazón, hipertensión, problemas digestivos, migrañas y otras aflicciones.
Sin embargo, nadie nace con estas emociones y sentimientos negativos; ellas son vacas que
inadvertidamente adoptamos a lo largo de nuestra vida. Los hemos aprendido y programado
en el subconsciente y las consecuencias son desastrosas. Los pensamientos hostiles y de
enojo, por ejemplo, suben la presión arterial, mientras que el resentimiento y la tristeza
debilitan el sistema inmune del cuerpo.
...