Geografia
Enviado por yogu • 23 de Junio de 2015 • 3.825 Palabras (16 Páginas) • 216 Visitas
Geografía de Chile
Geografía de Chile
Chilean coastal blooms.JPG
Continente América
Región América del Sur
Área
Total 756,102.4 (38.º) km2
Tierra 748,012.1 (98.93 %) km²
Agua 8,090.3 (1.07 %) km²
Línea de costa 6,435 km1
Fronteras
Territorial 6,339 km
• Flag of Argentina.svg Argentina 5,308 km
• Flag of Bolivia.svg Bolivia 860 km
• Flag of Peru.svg Perú 171 km
Reivindicaciones marítimas
Zona contigua 24 M
Plataforma continental 161,338 km²
Zona económica exclusiva 200 M
Mar territorial 12 M
Extremos de elevación
Elevación mínima Océano Pacífico a 0 msnm
Elevación máxima Nevado Ojos del Salado a 6891.3 msnm
[editar datos en Wikidata]
Mapa de Chile tricontinental, incluida la reclamación antártica.
Chile es un país ubicado en el hemisferio sur.En este sentido, el territorio se divide en Chile continental, Chile insular, subdividido a su vez en «Chile insular continental» y «Chile insular oceánico», y Territorio Chileno Antártico,2 cuya reclamación territorial está congelada de acuerdo a lo estipulado en el Tratado Antártico,3 del que Chile es signatario, sin que su firma constituya una renuncia.
Ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur, dentro de la región llamada Cono Sur, Chile continental presenta un alto desarrollo longitudinal y escaso desarrollo latitudinal, extendiéndose por 39 grados de latitud —desde el punto tripartito con Perú y Bolivia hasta las islas Diego Ramírez—, principalmente en el área de latitudes medias —el Trópico de Capricornio cruza el norte del país—. Chile antártico se ubica en las altas latitudes australes, desde aproximadamente los 61° hasta el Polo Sur geográfico.
Índice [ocultar]
1 Límites y fronteras
2 Superficie
2.1 Superficie terrestre
2.2 Superficie marítima
2.3 Regiones geográficas
3 Relieve
3.1 Relieve Norte Grande
3.2 Relieve Norte Chico
3.3 Relieve Centro, y Centro Sur
3.4 Relieve Sur Austral
3.5 Relieve Islas
4 Climatología
4.1 Corriente de Humboldt
5 Hidrología
6 Recursos naturales
7 Uso del suelo
8 Antípodas
9 Véase también
10 Notas
11 Referencias
12 Bibliografía
13 Enlaces externos
Límites y fronteras[editar]
Artículo principal: Fronteras de Chile
Cliquea sobre una región para obtener su relieve topográfico y toponimia.
Chile limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al sur con el Polo Sur y al oeste con el océano Pacífico. Sus fronteras terrestres totalizan 6339 kilómetros,4 desglosados del siguiente modo:
171 km4 con Perú.
860 km4 con Bolivia.
5308 km4 con Argentina —la tercera frontera terrestre más larga del mundo, luego de la frontera entre Estados Unidos y Canadá (8893 km) y la de Rusia con Kazajistán (6846 km)—.4
Asimismo, Chile posee un borde costero de 6435 kilómetros de longitud.1
Superficie[editar]
Superficie terrestre[editar]
Chile continental totaliza 755 776,4 km²5 del territorio nacional.
Chile oceánico (que incluye «Chile insular continental» —el archipiélago de Juan Fernández y las islas Desventuradas— y «Chile insular oceánico» —la isla de Pascua y la isla Salas y Gómez—) suma 320 km².5
Chile antártico posee una superficie de 1 250 257,6 km².5
Chile continental y oceánico suman 756 096,4 km², mientras que las superficies de Chile continental, oceánico y antártico suman 2 006 354 km².
Superficie marítima[editar]
Mar territorial (12 millas náuticas):
Mar territorial de Chile continental y oceánico abarca 120 827 km²:5
Mar territorial de Chile continental representa 106 707 km².5
Mar territorial de Chile oceánico representa 14 120 km².5
Zona contigua (24 millas náuticas) cubre 131 669 km².5
Zona económica exclusiva o «mar patrimonial» (200 millas náuticas) tiene una superficie total de 3 681 989 km².6
Plataforma continental, que posee 161 338 km².6
Mar presencial de Chile (desde la zona económica exclusiva hasta el meridiano del borde occidental de la plataforma continental de isla de Pascua) abarca 17 751 361 km².5
La longitud de costa del territorio continental e islas adyacentes suma 83 850 km.
Regiones geográficas[editar]
De norte a sur, Chile se suele dividir en cinco regiones:
Norte Grande: Desde el extremo norte hasta el río Copiapó.
Norte Chico: Desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua.
Zona Central: Desde el río Aconcagua hasta aproximadamente el paralelo 38°S.
Zona Sur: Desde aproximadamente el paralelo 38°S hasta aproximadamente el paralelo 43°S.
Zona Austral: Desde aproximadamente el paralelo 43°S hasta el extremo sur.
Relieve[editar]
La parte sudamericana del país comprende una larga y estrecha franja de tierra en la costa occidental del Cono Sur que se extiende mayormente desde la ribera sudoriental del océano Pacífico hasta la cordillera de los Andes, entre los paralelos 17°29'57" S y 56°32' S, a lo largo de 4270 km.7 Alcanza un ancho máximo de 445 km en los 52°21'S, a la altura del estrecho de Magallanes, y un ancho mínimo de 90 km en 31°37'S, entre Punta Amolanas y Paso de la Casa de Piedra.8
El relieve chileno está integrado por la Depresión intermedia, que cruza longitudinalmente el país, flanqueada por dos sistemas montañosos que componen cerca del 80% del territorio: la cordillera de los Andes al este y la cordillera de la Costa al oeste.Entre la cordillera de la Costa y el Pacífico se encuentra una serie de planicies litorales, de extensión variable, que permiten el asentamiento de localidades costeras y grandes puertos. Algunas zonas del territorio logran abarcar territorios llanos al oriente de los Andes, como el Altiplano o Puna de Atacama y las pampas patagónicas y magallánicas.
Relieve Norte Grande[editar]
El Norte Grande es la zona comprendida entre el límite septentrional del país y el paralelo 26° S, abarcando las tres primeras regiones del país. Se caracteriza por contener desierto de Atacama, el de mayor aridez del mundo. El desierto se ve fragmentado por quebradas que originan la zona conocida como la Pampa del Tamarugal. La cordillera de la Costa es maciza y cae abruptamente formando el Farellón costero que reemplaza a las
...