Guerra De Vietnan
Enviado por pikachu • 16 de Febrero de 2013 • 19.853 Palabras (80 Páginas) • 425 Visitas
Guerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
parte de la Guerra Fría
Fecha 1 de noviembre de 1965 - 30 de abril de 1975
Lugar Vietnam, Laos, Camboya
Resultado Victoria norvietnamita
• Retirada de las fuerzas estadounidensesde Indochina (1973)
• Desaparición de Vietnam del Sur
• Gobiernos comunistas en Vietnam,Camboya y Laos
Cambios territoriales Unificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur bajo dominio norvietnamita
Beligerantes
Vietnam del Sur
Estados Unidos
Tailandia
Camboya
República Jemer
Jemeres Rojos
Reino de Laos
Australia
Corea del Sur
Filipinas
Nueva Zelanda
Taiwán
Vietnam del Norte
Viet Cong
Pathet Lao
con el apoyo de
República Popular China
Corea del Norte
Unión Soviética
Cuba
Comandantes
Ngô Đình Diệm
Nguyễn Văn Thiệu
Nguyễn Cao Kỳ
Cao Văn Viên
Lyndon B. Johnson
Richard Nixon
William Westmoreland
Creighton Abrams
Hồ Chí Minh
Lê Duẩn
Võ Nguyên Giáp
Văn Tiến Dũng
Trần Văn Trà
Nguyễn Văn Linh
Fuerzas en combate
150.000 (1955)1
11.000 (1962)2
192.000 (1963)1
1 de febrero de 1968:2
1.500.000
540.0003
90.000 aliados4
31 de diciembre de 1968:5
820.000
536.100
65.000 aliados4
Marzo a octubre de 1972:
742.0006
100.0002
210.000-235.000 (1967)7
480.000 (1968)7
270.000 (1975)8
3.000 (1959)9
6.000-7.000 (1960)10
15.0009 -20.000 (1961)10
40.0002 -100.00010(1964)
115.000 (1965)9
400.000 (1968)2
300.000 (1972)1
1.000.000 (1975)11
40.000 (1973)12
Bajas
Combatientes:
250.000 muertos;131.170.000 heridos
60.000 muertos;13303.000 heridos
5.000 muertos;1311.000 heridos
1.000 muertos13
500 muertos;13 3.000 heridos
350 muertos13
37 muertos;13 200 heridos
50.000 muertos13
15.000 muertos13
Civiles muertos:14
2.000.000 vietnamitas
200.000-300.000 camboyanos
20.000-200.000 laosianos Combatientes:
1.000.000 muertos;13 600.000 heridos
1.446 muertos;134.200 heridos
[ocultar]
Guerras de Indochina
Operación Masterdom • Primera Guerra de Indochina •Guerra de Vietnam • Guerra Civil Laosiana •Guerra Civil Camboyana • Camboya-Vietnam •Sino-Vietnamita • Insurgencia Hmong
La Guerra de Vietnam 15 (Chiến tranh Việt Nam en vietnamita), llamada también Segunda Guerra de Indochina, fue un conflicto bélico que enfrentó entre 1964 y 1975 a Vietnam del Sur, apoyada por Estados Unidos, contra Vietnam del Norte, apoyada por la Unión Soviética, en el contexto general de la Guerra Fría. Tras el fin del conflicto, con el armisticio entre el sur y el norte, la guerra de Vietnam quedó marcada en la historia como la primera derrota bélica de los Estados Unidos.
Las facciones en el conflicto fueron, por un lado la República Democrática de Vietnam con el apoyo de movimientos guerrilleros norvietnamitas como el Viet Cong o Frente de Liberación Nacional (NLF, por sus siglas en inglés) y de suministros soviéticos y chinos. Por el otro lado, la República de Vietnam con el apoyo militar y logístico de los Estados Unidos. En ayuda de los estadounidenses también participaron tropas de combate de Australia, Corea del Sur, Filipinas, Nueva Zelanda y Tailandia. Otros países como Alemania,Irán, Marruecos, Reino Unido y Suiza contribuyeron con suministros materiales y equipamiento médico. Contingentes testimoniales en apoyo de los Estados Unidos fueron enviados por Taiwán y España, que movilizó a un reducido grupo de médicos militares en misión sanitaria.16
La guerra se distinguió por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de las bases o campos militares, de manera que las operaciones se sucedieron en zonas no delimitadas, proliferando las misiones de guerra de guerrillas o de "búsqueda y destrucción", junto con acciones de sabotaje en las retaguardias de las áreas urbanas, el uso de la fuerza aérea para bombardeos masivos y el empleo extensivo de agentes y armas químicas, constituyendo estas últimas operaciones violaciones de diversas convenciones internacionales de guerra que prohíben la utilización de armas químicas y biológicas.
La cobertura del conflicto realizada por los medios de comunicación permitió la denuncia de las frecuentes violaciones y abusos de los derechos cometidos por los dos bandos, pero autores como Luciano Garibaldi afirman que atraían mucho más la atención las perpetradas por Estados Unidos,17 alimentando así la creciente oposición de la opinión pública occidental hacia la intervención estadounidense.
Ante la contestación y división de la sociedad estadounidense, los acuerdos de paz de París en 1973 supusieron la retirada de las tropas estadounidenses y el cese de su intervención directa, pero no lograron poner fin al conflicto. Éste prosiguió hasta que, en 1975, tras la toma de Saigón, se forzó la rendición incondicional de las tropas sudvietnamitas y la unificación del país, bajo el control del gobiernocomunista de Vietnam del Norte, con el nombre de la República Socialista de Vietnam, el 2 de julio de 1976.
Un dato específico que le añade extremada crudeza e infamia al conflicto es el escalofriante número de víctimas civiles. Según datos de organismos internacionales y en conjunto con el gobierno de Hanoi, para 1975, la guerra habría causado la muerte de entre 3,8 y 5,7 millones de personas,18 la mayoría de ellas civiles, y graves daños medioambientales. Estas enormes cifras de muerte marcan a la guerra de Vietnam como "quizás" el conflicto más sanguinario después de la Segunda Guerra Mundial.
Para los Estados Unidos, el conflicto resultó ser la confrontación más larga en la que se han visto envueltas. Surgió el sentimiento de derrota o Síndrome de Vietnam en muchos ciudadanos, lo que se vio reflejado en el mundo cultural y la industria cinematográfica, así como en un repliegue de la política exterior hasta la elección
...