Independencia Del Perú Resumen
Enviado por Deybi123 • 4 de Julio de 2015 • 291 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
Independencia del Perú Resumen
Antecedentes:
1820 - 8 de setiembre:
Don José de San Martín y el Ejército de los Andes desembarca en Paracas. - 4 de octubre: El general patriota Álvarez de Arenales inicia su expedición a la sierra para organizar guerrillas indígenas y asediar a los españoles.
- 10 de noviembre:
San Martín y sus tropas desembarcan en Huaura. - 6 de diciembre: Álvarez de Arenales gana la batalla de Cerro de Pasco.
1821 - 29 de enero:
El virrey Pezuela es destituido por su propios generales en el Motín de Aznapuquio. Asume como virrey José de La Serna.
- 2 de junio:
El virrey La Serna y José de San Martín se entrevistan en la Conferencia de Punchauca.
- 6 de julio:
La Serna y su ejército abandonan Lima para dirigirse a la sierra central. - 9 de julio: Los vecinos notables de Lima invitan a San Martín a ingresar a Lima.
- 12 de julio:
San Martín ingresa a Lima.
- 15 de julio:
Los vecinos de Lima firman el Acta de la Independencia del Perú. Proclamación de la Independencia.
El día 28 de julio de 1821 :
Más de 15 mil personas acudieron a la Plaza Mayor de Lima para presenciar la ceremonia de Proclamación de la Independencia del Perú. Don José de San Martín, acompañado de las principales autoridades, subió a un estrado y pronunció su célebres palabras: "Desde este momento el Perú es libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la Patria, viva la Libertad, viva la Independencia!". La ceremonia se repitió en tres plazas limeñas más: Plaza de La Merced, Plaza de la Inquisición y Plaza de Santa Ana.
...