ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JARAI - Lengua Minoritaria


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2014  •  1.443 Palabras (6 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 6

1. ¿Tiene variedad esa lengua? ¿Cuáles son?

2. ¿Hay uso escrito de la lengua?

Sí hay uso escrito de la lengua a partir de 1920.

3. ¿Hay estandarización de la lengua?

No

4. ¿Se considera usted miembro de esa lengua? Por qué?

No, ya que no es nuestra lengua materna ni tenemos conocimientos lingüísticos sobre ella.

5. ¿Dónde se habla esa lengua? ¿Cuáles son sus límites geográficos?

El jarai es hablado en el altiplano central de Vietnam y en Camboya principalmente. También existe comunidades de habla en Laos debido a su cercanía geográfica con Camboya. Existen también comunidades en EEUU debido a las migraciones que se produjeron tras la guerra de Vietnam.

6. ¿Han variado con el tiempo los límites geográficos actuales de la lengua? ¿Cómo?

Sí han variado, ya que esta lengua también se habla en Estados Unidos debido a que muchas familias se asentaron en ese territorio tras la Guerra de Vietnam.

7. ¿Qué características geofísicas tiene ese territorio?

Vietnam: Limita al norte con China, al oeste con Laos (mitad norte) y Camboya (mitad sur) y es bañado por el Mar de la China Meridional al este y al sur. El relieve es muy montañoso y accidentado. Los dos cursos de agua dulce más importantes son los ríos Rojo, al norte, y Mekong, al sur, en sus deltas se aloja la mayor parte de la población.

Camboya: La Geografía de Camboya está dominada por las llanuras del Mekong. Un territorio rico en riquezas hídricas con numerosos afluentes y lagos cuyos ejes centrales son el río Tonlé Sap, el río Mekong y el río Basac. Ello hace de Camboya un territorio fértil para el cultivo del arroz, la pesca y un futuro para la explotación de la energía hidroeléctrica.

Laos: Laos es un país montañoso, especialmente en el norte, donde los picos alcanzan alturas alrededor de 2.800 m. Bosques densos cubren las áreas norteñas y del este. El río Mekong, que forma su límite con Birmania y Tailandia, recorre el país con un curso de 1.500 km

8. ¿Se hablan otras lenguas en el mismo territorio? Cuáles?

Si, lenguas como el Vietnamita, Rade, Bahnar y Sedang.

9. ¿Podrías añadir algún mapa o señalar el territorio en el que se habla esa lengua?

10. ¿A qué Estado (-s) / país (-es) pertenece el territorio (-s) en el (los) que se habla esa lengua?

El jarai es una lengua originaria de Vietnam, país situado en el sudeste asiático.

11. ¿Nos podría señalar el números total de hablantes (independientemente de que hablen o no esa lengua) del territorio referido?

 Vietnam + Camboya = 103 millones

 Vietnam + Camboya+ USA = 417 millones

 Vietnam + Camboya+ USA + Laos = 424 millones

 Vietnam + Camboya + Laos = 110 millones

12. ¿Que número aproximado hablan leen entienden o escriben esa lengua?

 Entienden :

 Hablan : 310.000

 Leen:

 Escriben:

13. ¿Qué número de hablantes es monolingüe?

El número de hablantes monolingües es escaso ya que, el matrimonio y el comercio llevan a un alto grado de multilingüismo.

14. ¿Qué número de hablantes es bilingüe (hablan esa y otra lengua)? ¿Qué lenguas hablan?

En Vietnam, el porcentaje de hablantes bilingües está entre el 50%-75%. En Camboya el porcentaje es menor, un 20%.

En Vietnam también hablan el vietnamita (es el idioma oficial) y en Camboya, el camboyano o khmer.

15. ¿Que numero de hablantes es multilingüe (hablan esa y otras lenguas)? ¿Qué lenguas hablan?

Aproximadamente 299,30 millones de personas. Hablan Vietnamita, Rade, Bahnar y Sedang.

16. Se dispersan los hablantes o están concentrados?

La lengua jarai se habla en Vietnam y Cambodia, pero también hay un pequeño número de hablantes en Estados Unidos.

17. ¿Cómo ha evolucionado el número de hablantes de esa lengua en el tiempo?

La evolución del jarai es estable; no se ha producido ni un crecimiento abrupto del mismo ni un descenso considerable por causas bélicas,económicas etc.

18. ¿Se transmite esa lengua de padres a hijos? Si no se transmite, ¿cuál es la razón de ello? ¿Qué lengua la sustituye?

Si.

19. ¿Podría indicarnos con qué frecuencia hablan la lengua los miembros de cada generación con las otras generaciones (ancianos con ancianos, jóvenes con ancianos…) en sus relaciones informales (en la calle, en la casa, en el tiempo de ocio…)?

Mayoritariamente es hablado entre todas las generaciones en el ámbito familiar o en el ámbito público y en actos religiosos.

20. ¿Aprenden los hablantes de otras lenguas esa lengua? ¿en qué circunstancias?

Si, en el ámbito familiar.

21. ¿Hay algún hecho histórico, político o económico relevante en la protección o amenaza de la lengua?

Si. El gobierno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com