LA INTERVENCION CREATIVA Y ECOLOGICA DEL ESPACIO
Enviado por • 23 de Abril de 2015 • 1.083 Palabras (5 Páginas) • 931 Visitas
LA INTERVENCION CREATIVA Y ECOLOGICA DEL ESPACIORepública Bolivariana de Venezuela
Universidad Bolivariana de Venezuela
PFG Gestión Ambiental
Programa de la Unidad Curricular Arte y Ecología
Descripción:
Esta Unidad Curricular presenta una nueva perspectiva acerca de la necesaria integración del Arte y la Ecología en una innovadora visión, con la cual el estudiante puede aproximarse a las Ciencias Naturales a través de la Creación Artística y viceversa.
Esto permite, entre otras cosas, contribuir al desarrollo integral tanto del colectivo como del individuo a través de la experiencia sensorial y perceptiva del ambiente, no sólo en relación al estudio de las interacciones existentes en este sistema como un todo palpable, sino además, a través del efecto sinérgico que desdibuja todo aquello no cuantificable que también forma parte esencial de las estrechas relaciones ambientales.
La Unidad Curricular Arte y Ecología está conformada por cuatro (4) temas que permiten una reflexión conjunta de los procesos de creación ecológicos y artísticos. Así, en el primer tema se aborda la relación del Arte y la Ecología como medios expresivos en la comprensión del Ambiente. El segundo tema, considera la concepción integradora, reconstructora y re-integradora del arte en las culturas tradicionales y su relación con la naturaleza como un encuentro con la identidad plural. El tercer tema concierne a la relación entre las Ciencias Naturales y las Artes, y por último, el cuarto tema es relativo al reto del Gestor Ambiental ante la preservación del arte ecológico, y sus implicaciones prácticas en proyectos comunitarios.
Justificación:
El Arte y la Ecología vistas como expresión humana, presentan un origen estrechamente vinculado: la acción creativa que parte de la relación humano-naturaleza. Desde sus orígenes en el planeta hasta la actualidad, el ser humano ha sido influenciado directamente por aspectos naturales que han conformado y moldeado no solo su modo de existencia física, a través de adaptaciones fisiológicas y anatómicas, sino también su desarrollo emocional y espiritual, los cuales han estado estrechamente vinculados a lo que el mismo ha denominado: Naturaleza.
Dentro de su propia supervivencia y desarrollo evolutivo, la especie humana ha desarrollado una diversidad de modos de vida y expresiones culturales. Desde su surgimiento, estas culturas han estado fuertemente influenciadas por elementos naturales como el sol, la luna, las estrellas, el fuego, el agua, la tierra, el aire, las estaciones y cambios climáticos, el sonido, etc., que no sólo están presente en expresiones de grupos antepasados, sino en aquellos existentes en tiempos presentes, como muestra de una cercana relación del hombre y la mujer con los aspectos naturales que forman parte de sí mismos.
Así y como muestra de esto, si se realiza un recuento histórico acerca de cómo han sido los procesos creativos del ser humano, se podría notar, que dentro de estos existe una fuerte relación del arte y la ciencia no sólo en simultaneidad histórica, sino dentro de un origen indivisible que nos acerca a una visión integral de los procesos humanos.
Desde la etapa Pre-histórica, hasta el surgimiento de la Filosofía y demás ciencias, podemos encontrar una fuerte asociación entre el arte y la ciencia, tomando como ejemplo las pirámides construidas por grupos indígenas como los Mayas, las cuales representan símbolos asociados en la actualidad a las ciencias modernas, hasta las obras de aquellos
...