La Familia
Enviado por evyely46 • 22 de Junio de 2014 • 695 Palabras (3 Páginas) • 236 Visitas
Principales funciones de los bancos centrales
Emisor de billetes y monedas de curso legal - Los bancos centrales son los únicos facultados para emitir dinero físico y ponerlo en circulación. Además se encargan de reemplazar los billetes y monedas deteriorados por moneda nueva.
Banco del Estado - A pesar de ser, por regla general organismos independientes, los bancos centrales siempre están muy vinculados al gobierno. Históricamente son los encargados de custodiar las reservas de divisas y oro.
Banco de los bancos - Un banco central administra el sistema de créditos interbancarios. Sirve también para depósitos de las reservas de la banca privada y actúa como su prestamista.
Estabilizador del sistema financiero nacional - Los bancos centrales diseñan la política económica de los países para preservar la estabilidad de precios en el mercado interno, y mantener estable el valor de su divisa.
Asesor financiero - Las autoridades de los bancos centrales elaboran informes periódicos para asesorar a los gobiernos. Dichos informes tienen gran impacto en los mercados del mundo.
Junta Monetaria
La Junta Monetaria está integrada por tres (3) miembros ex oficio y seis (6) miembros designados por tiempo determinado. Son miembros ex oficio: el Gobernador del Banco Central, quien la presidirá, el Secretario de Estado de Finanzas y el Superintendente de Bancos. Al Presidente de la Junta Monetaria le corresponderá la representación oficial y exclusiva de la Junta Monetaria, sin que pueda delegarla en ningún miembro de la misma.
Funciones de la junta monetaria
• Determinar las políticas monetaria, cambiaria y financiera de la Nación conforme a lo dispuesto en esta Ley.
• Aprobar el Programa Monetario de conformidad con el objetivo, así como el conocimiento y fiscalización regular de su grado de ejecución.
• Dictar los Reglamentos Monetarios y Financieros para el desarrollo de la presente Ley.
• Aprobar los Reglamentos Internos del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos, así como la estructura orgánica de dichas entidades a propuesta de las mismas.
• Aprobar los presupuestos del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos.
• Otorgar y revocar la autorización para funcionar como entidad de intermediación financiera, así como autorizarlas fusiones, absorciones, escisiones y figuras análogas entre entidades de intermediación financiera y propuesta de la Superintendencia de Bancos.
• Otorgar y revocar la autorización para funcionar como entidad de intermediación cambiaria, así como autorizar las fusiones, absorciones, escisiones y figuras análogas entre entidades de intermediación cambiaria y propuesta de la Superintendencia de Bancos.
• Conocer y fallar los recursos jerárquicos interpuestos contra los actos dictados por el Banco Central y
...