Lengua muerta
Enviado por yamirg • 12 de Marzo de 2015 • 341 Palabras (2 Páginas) • 287 Visitas
Lengua muerta
Las lenguas indígenas en el México
En la actualidad nadie se acuerda de nuestras raíces de nuestra cultura y mucho menos de las lenguas indígenas o donde salieron nuestros antepasados, eso quiere decir que en realidad no sabemos quiénes somos y de dónde venimos porque hemos perdido rastro alguno, porque optamos en sustituir toda raíz por otro tipo de lengua que en general sustituye nuestra lengua existen muchas causas por las que una lengua puede desaparecer un ejemplo es la conquista española de América, en la que la lengua española y la fuerte influencia cultural europea que se produjo en el transcurso del siglo xvlll (18), hizo que el número de hablantes en lengua indígenas, fuera disminuyendo paulatinamente hasta desaparecer definitivamente y ser catalogada como lengua muerta en 1920. existen tres procesos principales por el cual una lengua muere deja de existir o deja de hablarse son la sustitución lingüística o cambio de lengua la evolución lingüística o cambio lingüístico y la desaparición de los hablantes por violencia, guerras o epidemias, históricamente se ha dado con mucha menos frecuencia que las otras dos, México es uno de los países del mundo con una mayor diversidad lingüística. Las cifras al respecto son divergentes. En los últimos conteos realizados por el INEGI se contabilizaron siete millones de hablantes de lenguas indígenas mexicanas aunque otras instancias como el Consejo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) junto con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) calculan entre doce y catorce millones de mexicanos que hablan alguna de las lenguas indígenas.
En la mayoría de México se ha concentrado en los estados del Centro y Sur del país y la mayor diversidad lingüística corresponde a los estados de Oaxaca y Veracruz, aunque la mayor concentración numérica corresponde al estado de Chiapas. Sin embargo, en las últimas cuatro décadas y en particular en las dos más recientes la migración ha llevado a un creciente número de hablantes de lenguas indígenas a las grandes concentraciones urbanas, a todo lo largo y ancho del territorio nacional en
...