Lenguas Mesoamericanas
Enviado por chavok • 17 de Abril de 2014 • 334 Palabras (2 Páginas) • 449 Visitas
LENGUAS MESOAMERICANAS
Olmeca
La cultura olmeca hablaba una lengua de la protofamilia zoque-mixe. Además, hubo prestamos lingüisticos a otros idiomas que viven alrededor de esta familia que no sólo son básicos en la cultura mesoamericana, sino que no tienen precedentes fuera del área olmeca. Por ejemplo, del protozoque-mixe recibieron sus vecinos mayenses y nahuas los nombres de varios cultígenos importantes como cacao, frijol y calabaza.
Maya
La lengua maya pertenece a la rama yucateca del tronco maya; otras ramas de este complejo lingüístico son el maya occidental (en el que se incluyen el tzotsil y chontal), el maya oriental (que incluye el cakchiquel, mam y quinché) y el huasteco.
Teotihuacana
Se desconoce la lengua que hablaban los teotihuacanos; se cree por los descubrimientos arqueológicos que pudieron hablar una lengua totonaca o debido a encontrarse Teotihuacán en la zona de influencia otomangueana (otomí, mangue y mazahua) pudiera ser una lengua relacionada con estas.
Zapoteca
La lengua zapoteca pertenece al tronco otomangue, esta familia lingüística está compuesta de siete ramas: amuzga, chinanteca, mixteca, otopame, popoloca, tlapaneca y zapoteca
Mexica
Los aztecas o mexicas, hablaban el dialecto náhuatl, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable».
Los aztecas o mexicas, quienes fundaron su capital México-Tenochtitlan en 1325, hablaban una variedad de náhuatl central, y al extenderse su imperio a través de una gran parte del centro y sur de lo que ahora es la República Mexicana, la lengua se difundió considerablemente. Ya era hablado en algunas zonas que hoy abarcan el valle de Anáhuac; algunos nahuas de esta región han conservado su lengua autóctona hasta la época moderna.
Toltecas
El imperio mexica se apodero de varios pueblos entre ellos los Toltecas, provocando que estos adoptaran su lengua, el náhuatl.
Incas
El idioma originario de los incas es desconocido. A partir de 1450, el Inca Pachacútec impuso la lengua Quechua como lengua oficial.
Ellos no tenían lengua original solo dialectos nativos, así que adoptaron el quechua como idioma oficial y lo impusieron obligatoriamente en todo el imperio inca. Esta lengua se hablaba en regiones que , por sus orígenes, debían hablar otras lenguas
...