TESIS METODO DE CASOS.
Enviado por LYCNYSITA • 13 de Octubre de 2016 • Biografía • 12.423 Palabras (50 Páginas) • 545 Visitas
AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU
MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE LAMBAYEQU
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
LAMBAYEQUE-CHICLAYO
OFICINA DE EXTENCION PUCALLPA
LA METODOLOGIA ACTIVA Y SU IMPORTANCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PIMENTAL” KM. 04 C.T. DISTRITO DE CAMPO VERDE KM. 34 CFB..
- LIC. HUAMANI CHOCCARI, DAVID RICHARD
PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRIA EN EDUCACION SECUNDARIA
MENCION: GERENCIA EDUCATIVA ESTRATEGIA
ESPECIALIDAD HISTORIA Y GEOGRAFIA PROGRAMA REGULAR
PUCALLPA - PERU
2014
PRESENTACIÓN
El trabajo de investigación educativa titulado “la metodología activa y su importancia en el Aprendizaje de los alumnos del segundo año de Educación Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía en la Institución Educativa “El Pimental” km. 04 C.T. del distrito de Campo Verde Km. 34 CFB. Trató fundamentalmente de observa y describir la importancia que tiene el método de casos en el proceso de aprendizaje de los alumnos del primer año de educación secundaria en el área de historia geografía y economía, comprobándose en los estudiantes el desarrollo de una buena comprensión critica de los acontecimientos históricos.
Los hechos históricos nacionales y universales se convierten en elementos curriculares que permiten que los estudiantes realicen un procesamiento mental de orden superior, basado fundamentalmente en el desarrollo de discusiones.
Otro aspecto central del método de caso es que nos permitió observar la manera como el docente formula las preguntas apropiadas y las respuestas que emiten los alumnos que conducen a desarrollar ciertas habilidades que puedan lograr comprender las relaciones del tema que se está tratando.
Se espera que el presente estudio contribuya como insumo en las futuras investigaciones de carácter experimental.
El Autor
INTRODUCCION
La metodología activa como estrategia pedagógica resulta interesante para el aprendizaje de la historia fundamentalmente, pues se ha observado que su buena utilización ayuda a mejorar las habilidades analíticas a través del debate y la toma de decisiones de los alumnos, al defender y analizar sus argumentos para resolver el problema central del caso presentado.
Para mayor comprensión del trabajo fue estructurado en cinco capítulos:
EL CAPITULO I, denominado Planteamiento del Estudio, contiene el planteamiento del problema, en la cual se describe
La situación problemática, la formulación del problema la justificación e importancia del estudio.
EL CAPITULO II, denominado Marco Teórico Conceptual, contiene el marco histórico científico, el marco teórico, y la definición de términos conceptuales.
EL CAPITULO III, denominado Metodología del Estudio, contiene el tipo, diseño y método de investigación, la población, muestra y las variables de estudio con sus respectivos indicadores. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, el procedimiento de recolección de datos, las técnicas e instrumentos de procesamientos de datos.
EL CAPITULO IV, denominado Resultados Obtenidos, contiene la presentación y análisis e interpretación de los datos y la interpretación o discusión de los resultados.
INDICE
DEDICATORIA
PRESENTACION
INTRODUCCION
ÍNDICE
CAPITULO I
Pág.
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO………………………………………. 09
- Planteamiento del problema……………………………. 09
- Formulación del problema………………………. 11
- Justificación e Importancia…………………………….. 13
- 1.2.1 Justificación………………………………………….. 13
- 1.2 Importancia de estudio……………………………. 13
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
1.1.- Planteamiento del problema
Para responder a las necesidades educativas del siglo XXI debemos visualizar la calidad de enseñanza y aprendizaje en términos de transformación, cambio y mejora, ya que la esencia de la educación es facultar a los estudiantes para pensar y actuar de forma autónoma, independiente y articulada, para ser críticos y tomar decisiones sobre la manera de analizar y resolver problemas, con el propósito de transferir los conocimientos a otras situaciones de la vida cotidiana. El método de casos, se convierte así en una de las estrategias que busca desarrollar estas habilidades en los estudiantes. El método de casos, es un instrumento de aprendizaje que permite el alumno vincular la teoría con la práctica, el caso describe situaciones reales del ejercicio, con el propósito de que el alumno analice y tome decisiones de forma individual, enriquezca su visión al compartir y fundamentar sus propuestas colectivamente, y reconstruya la solución.
...