ANALISIS DEL EXP. 008-2005-PI/TC
Enviado por aldairald • 27 de Octubre de 2015 • Resumen • 257 Palabras (2 Páginas) • 1.806 Visitas
[pic 1][pic 2]
ANALISIS DEL EXP. 008-2005-PI/TC
En la presente sentencia se hace mención a la Ley N.° 28175 la cual según los demandantes atenta contra los derechos fundamentales como el derecho al trabajo y vulnera los principios inmersos en el derecho individual y colectivo.
Como función clave se encuentra el principio INDUBIO PRO OPERARIO:
El principio indubio pro operario será aplicable cuando exista un problema de asignación de significado de los alcances y contenido de una norma. Ergo, nace de un conflicto de interpretación, mas no de integración normativa. La noción de “norma” abarca a la misma Constitución, los tratados, leyes, los reglamentos, los convenios colectivos de trabajo, los contratos de trabajo, etc.
Se hace mención del derecho colectivo y de la libertad sindical puesto que dicha ley atentaría contra la autonomía sindical sabiendo que este es un principio inherente a los sindicatos.
Siendo los derechos sindicales:
- El derecho a fundar organizaciones sindicales.
- El derecho de libre afiliación, desafiliación y reafiliación en las organizaciones sindicales existentes.
- El derecho a la actividad sindical.
- El derecho de las organizaciones sindicales a ejercer libremente las funciones que la Constitución y las leyes le asignen, en defensa de los intereses de sus afiliados.
La función trascendental de los convenios colectivos es aportar fundamentos facticos a los sindicatos y así ser como una base para el regimiento de los mismos cabe mencionar que entre los convenios colectivos más importantes está el del 87-98 y 105.
Para esta sentencia es necesario precisar que se orientó en las tres instituciones más importantes del derecho colectivo:
- Libertad sindical.
- Negociación colectiva
- Huelga
...