Análisis del tema Etnia y Nación
Enviado por Miriam Angeles • 30 de Marzo de 2025 • Ensayo • 571 Palabras (3 Páginas) • 2 Visitas
Análisis del tema Etnia y Nación
Indígena es la versión políticamente correcta de indio El estado nación son diferentes procesos para cada país. Para crear un estado nación es importante; crear unión, sino tiende a ser un estado nación débil, El patriotismo criollo son quienes tienen la primera idea de convertirse en nación, la elite criolla es quien comienza a planear esa acción política ya que es de su conveniencia no existes sino eres parte de un estado nación
Los indígenas requerían de una tutela, se tenían que mantener subordinados y con estas leyes surgen, nuestro estado nación. En 1810 surge una lucha para mejorar las condiciones pero es una nación tan débil que se convertirá en una nación de rapiña internacional, interviniendo de distintas maneras las grandes potencias, de manera directa surge el despojo territorial en tan solo 25 años después de nuestra independencia, México pierde la mitad del Territorio No solo pierde la mitad de su territorio ante Estados Unidos, sino que posteriormente adquiere una deuda externa hecha con toda la ventaja para Inglaterra , y así es como tenemos una rápida subordinación económica, y nuestros bienes como el petróleo, ferrocarril y recursos naturales son subordinados al modelo capitalista. México cumple con la homogeneidad que implica la imposición del español como lengua absoluta, el mestizaje de su sangre y su cultura y una relación peculiar de creación de una nueva cultura nacional. Una nación que tiene todos esos lados lo vuelven complejo de entender, la historia pudo haber sido otra ya que, si en lugar de ser centro América se convirtió en 7 estados nación divididas y débiles, presa fácil para los estados nación unidos y fuertes. Joselyn Medina Carranza También existieron intentos para que México no fuera un estado nación, en esta parte nuevamente pudo haber sido diferente nuestro destino, una de estas fue la del norte, donde aprovecharon la invasión francesa para querer separarse, los estados fueron Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Al frente una oligarquía que fueron derrocados finalmente. Por el lado sur La península de Yucatán de los mayas donde se impuso un proyecto único de nación convirtiéndose en un estado fuerte, la independencia y la revolución lo lograron. México como estado nación fuerte. La revolución y la independencia crearon un estado fuerte capaz de referir en el mundo.
trascurrida la guerra Lo importante es que impactan al proceso y realizan transformaciones sociales Los países adelantados someten a los estados nación débiles. Todos los estados nación son una suerte de convenio, entre distintas naciones, incluso Inglaterra, todas son una suerte de acuerdos e imposiciones entre diferentes nacionalidades.
Tras concluir de leer Yo opino que México es un país con una cultura muy bonita pero que desafortunadamente no la sabes disfrutar los patillos son muy ricos las
...