Aviso De Reanudacion De Labores
Enviado por ladislaoli • 12 de Septiembre de 2013 • 326 Palabras (2 Páginas) • 391 Visitas
5 De Mayo
Agotado nuestro país por largas luchas; disminuido por las irreparables pérdidas territoriales sufridas en 1847; ciertas naciones lo creían presa facil para satisfacer sus ambiciones.
Francia, gobernada por un tirano sin talento, sombra vana de aquel otro que medio siglo antes hiciera temblar a Europa. Sólo ella se negó a aceptar las razones del gobierno mexicano contra una intervención militar arbitraria que lastimaba nuestro honor nacional. Y así, las tropas francesas avanzaron hacia Puebla llenas de petulante confianza.
No contaban con que al frente de nuestra República había un hombre que era la integridad y el patriotismo en persona: el Presidente Benito Juárez. Que a la cabeza de nuestro ejército había un hombre que estaba dispuesto a vencer con la razón: el general Zaragoza.
El general Lorencez, jefe del ejército invasor, envió al mariscal Rendón, Ministro de la Guerra en Francia.
“Tenemos sobre los mexicanos--decía Lorencez--tal superioridad de raza, que ruego a Vuestra Excelencia se sirva decir al Emperador que desde ahora, a la cabeza de seis mil soldados, soy dueño de México”.
Pero en Puebla sí había elevación de sentimientos y resolución heroica, no sólo en el general Ignacio Zaragoza, sino hasta en el último soldado.
Y así, cuando en la mañana del 5 de mayo de 1862, lanzó el general galo sus regimientos sobre las fuerzas mexicanas, hubo de ver, desconcertado y confuso, cuál mordían el polvo al pie del cerro de Loreto, al duro hierro de los cuchillos mexicanos.
Generales, oficiales y soldados se cubrían de gloria por igual en aquella limpia jornada mexicana.
Y en este punto, el general Porfirio Díaz, que se había batido el día entero como un león, dio una carga de caballería al ya impotente agresor, y lo puso en vergonzosa fuga.
Triunfo supremo del patriotismo, que templó el valor mexicano para las duras pruebas que se avecinaban y de las que nuestro pueblo salió airoso, porque el ejemplo del 5 de mayo permaneció vivo en su corazón.
¡Viva México!
...