ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitalismo


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  1.629 Palabras (7 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 7

EL HIP-HOP

El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MC, DJ, break dancé y grafiti.1 2 Otros elementos incluyen el beatboxing.

La música hip hop o rap es un género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos estilísticos:MC, DJ/turntablism, sampling (o sintetización de sonido) y beatboxing. El hip hop comenzó en el South Bronx de Nueva York a comienzos de losaños 1970. El término rap suele utilizarse como sinónimo de hip hop, si bien hip hop también hace referencia a las prácticas de toda esta subcultura.

ORÍGENES

Raíces... Las raíces de la Cultura Hip-Hop se remontan a las bases de la cultura "AFROAMERICANA" de los Estados Unidos y su historia. Se remontan a estas bases por ser un "movimiento negro" en un principio. La Cultura Hip-Hop se compone de cuatro modos básicos de expresión. DJing, MCing, B-Boying y Graffiti. De ellos nace la Cultura Hip-Hop. Estos provienen de influencias musicales, culturales, sociales, religiosas, económicas, etc... A estas se les fueron añadiendo otros artes y modos de expresión que han pasado a ser parte de nuestra cultura. Tales como filosofías, poesía y modas. La Cultura Hip-Hop sigue creciendo cada día. Esto gracias a las grandes aportaciones de otra culturas y por la accesibilidad en las comunicaciones que cada día aumentan las relaciones entre culturas distantes y permite el enriquecimiento de unas con otras.

Esta es la voz de una nueva generación de jóvenes y adultos procedentes de los principales "Inner Cities" de los Estados Unidos y que desde los años 70's empezó a propagarse por las principales ciudades de esta nación.

La Cultura Hip-Hop ha existido desde el comienzo de las naciones. "Siempre ha existido", porque Hip-Hop simboliza una expresión joven (al día de hoy) de nuestras raíces (en el caso de los fundadores de este movimiento al día de hoy) las raíces africanas. Hip-Hop no es un género musical o una moda. No es algo que se hace, es algo que se vive. Como diría Krs-One: Nosotros no estamos haciendo Hip-Hop. Nosotros no somos parte de la Cultura Hip-Hop. "NOSOTROS SOMOS HIP-HOP".

LA VISIÓN DEL HIP-HOP COMO SUB-CULTURA

Cuando la frase Hip-Hop es escuchada, podrían llegar muchas cosas a nuestra mente. Música Rap, chamaquitos con ropa XXL, equipos de sonido con un bajo inaguantable y así sucesivamente hasta llegar a un lenguaje "lingo" no muy fácil de descifrar. Es común llegar a pensar que Hip-Hop es solo una forma de expresión utilizada por nuestros jóvenes y que su base se encuentra en la música Rap. Esta aseveración tiene parte cierta pero muchos no conocen toda la realidad.

Hip-Hop es toda una sub-cultura musical que nace de los cimientos de la cultura afro-americana y que en nuestros días gracias a el desarrollo de las comunicaciones ha sobre pasado las expectativas de ser solo una moda o un fenómeno musical momentáneo local, sino que ha alcanzado trascendencia racial, internacional, religiosa y hasta de clases sociales.

De una manera general y aproximada, podría decirse que la cultura de un grupo social es el conjunto de sus creaciones materiales y espirituales, o también el conjunto de su herencia social. Es precisamente esto lo que hace del Hip-Hop una cultura, el hecho de que abarca algo más que una rustica forma de música o una moda. Cuando nos referimos a esta sub-cultura musical tenemos que pensar principalmente en cuatro formas de expresión: emceen/rap, dj/turntablism, b-boying/break dance y graffitti. Estas son la voz, la música, el baile y la arte en esta cultura. Cada una de estas expresiones tiene identidad propia y su importancia individual, pero todas y cada una de ellas se entrelazan. Todas y cada una de ellas llevaban en sus raíces el estigma del barrio.

FILOSOFÍA DEL HIP HOP

Desde Sócrates a nuestros días ha llovido mucho, avances tecnológicos, sociales, económicos, demográficos, culturales, psicológicos, etc. Pero si algo ha estado siempre latente en las personas, más o menos presente, eso es la curiosidad. Curiosidad sobre todo por el sentido de nuestra existencia, y eso ha desembocado en religiones, creencias, comportamientos, instituciones, sociedades e incluso en formas de vivir y pensar. Y estas a establecer una moral, lo que esta bien y lo que esta mal, unas leyes, unos mandamientos, unas reglas, unas prohibiciones, una ética una forma de comportamiento "normal" y eso con el paso de los años y de las generaciones ha llegado a imponerse sobre la razón del ser humano. La gente no se cuestiona esas cosas ya establecidas por que se las imponen directa y sutilmente sus padres, profesores, compañeros, medios de comunicación, televisión, cine y de todo tipo de agentes influyentes en lo más puro que puede haber, un niño pequeño.

Gracias a pocas cosas y de entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com