ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Censo.

Tesis29 de Agosto de 2014

5.932 Palabras (24 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 24

Censo 1835:

Objetivos declarados :

1. “atraer a la concurrencia extranjeros útiles por su ciencia, su industria o capitales presentándoles, en cuanto es posible, el verdadero estado de un país virgen, favorecido con un clima benigno, abundante en recursos para el hombre industrioso, habitado por jentes de un carácter blando y hospitalario con quienes no pueden dejar de simpatizar, rejido por instituciones liberales y que ofrece cuantas garantías puedan apetecerse en orden a la seguridad de las personas y de las propiedades”

2. “la conveniencia que resulta de facilitar a la masa del pueblo la instrucción necesaria en las cosas que le pertenecen ofreciéndoselas recapituladas en un pequeño volúmen”

3. “que llegando a perfeccionarse esta obra en los sucesivo con una noticia completa de la estadística del país, de sus consumos y de otros muchos ramos importantes y curiosos, venga a ser un rico depósito de conocimientos relativos a nuestros recursos, necesidades instituciones, moralidad y relaciones con la demás potencias de la tierra…”

Se hace patente la falta de “las leyes ue la constitución manda dictar con preferencia para que se haga efectivo este código y de otras necesarias para acabar de reglar la administración pública en todos sus ramos” y “nuestro mismo estado de infancia en la carrera de la civilización”

Prevenciones realizadas por el autor:

1. “la población con que aparecen las provincias de Chiloé, Valdivia, Concepción, el Maule, y el departamento de Santiago, es conforme al censo de 1831 por no haberse recibido en tiempo oportuno el que se mandó levantar en toda la república para el presente año”

2. “sobre el 1010336 habitantes que resultan en todo el territorio del estado, debe contarse a lo menos un 10 por 100 que se sustrae del conocimiento de los comisionados para levantar los censos a causa de lo diseminado de la población y principalmente de que aun no ha podido destruirse la persuasión en que está la generalidad de la plebe de que dichos censos no tienen otro objeto que el de averiguar el número de hombres que puede reclutarse para el ejército o para imponerles alguna gabela”

3. “No se da razón de los establecimientos de educación que hay en las provincias de Chiloé, Valdivia, Concepción, Maule y Talca y en los departamentos de Casablanca y Combarbalá porque aún no se han recibido los estados que se pidieron”

4. “en el capítulo aduanas no se ha dado noticia del comercio de cabotaje y de los derechos de exportación que pagan los frutos del país, porque solo serviría para uno o dos meses que tardarán en sancionarse los proyectos de lei que se han trabajado ya sobre estos objetos para pasarse a las cámaras en el presente perído de sus sesiones”

5. “La mortalidad extraordinaria que se advierte en los hospitales comparada con el número de enfermos que entran en ellos, debe atribuirse a que en lo general solo se acojen a estas casas misericordia cando el mal que adolecen a tomado un carácter de gravedad: el pésimo estado en que estubieron los hospitales en años pasados infundió contra ellos un sentimiento de horror que todavia no acaba de destruirse. El numero de enfermos parecerá excesivo respecto de la población de la ciudad de Santiago, pero debe compararse con la de todo el departamento”

6. “Las patentes que deben tomar los extranjeros según el estado de folio tiene la siguiente relación con la que deben tomar los chilenos:

estranjeros chilenos

Almacenes de Comercio Casas de consignación

Tiendas de menudeo &. C Almacenes de comercio

Barracas para cueros &.C Fondas, cafees y reñideros de gallos

Buhonerias &.C Tiendas de menudeo, boticas, librerías, barracas para cueros y bodegas

Fábrica de adobes &. C Panaderías

Tintorerías &.C Fábricas de belas

7. “Por decreto supremo del mes de abril del presenta año se ordeno que las mercaderías que por la ley de derechos de internación solo ha sido lícito introducir por el puerto de Valparaíso, pueden en los sucesivo internarse también por las aduanas de Talcahuano y la Serena”

CAPITULO PRIMERO.

NOTICIA DE CHILE EN GENERAL

ARTICULO PRIMERO: TOPOGRAFIA

“El territorio de Chile a lo largo de las costas del mar pacífico, se estiende por un espacio de 520 leguas entre los grados 24 y 50 de latitud austral, desde el desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos, y desde las cordilleras de los Andes hasta el mar pacífico, comprendiendo el Archipiélago de Chiloé, todas las islas adyacentes y la de Juan Fernández. Su ancho es mas o ménos considerable. El mayor como de 55 leguas entre el grado 37 de latitud y el menor como de 22 entre el grado 26. Confina por el occidente con el mar pacífico, por el septentrion con Bolivia y por el oriente con la república Argentina” (1)

Se describe el clima y el paisaje de Chile. Provincias: Copiapó, Coquimbo, Aconcagua, Santiago y Colchagua…Chiloé.

Se indican los ríos más grandes: Maule, Biobío, Cauten, Talten, Valdivia, Cahivin, Bueno, Maullin, Sinfondo que desemboca en el Archipiélago de Chiloé.

ARTICULO SEGUNDO

DIVISIÓN Y SUBDIVISIÓN POLÍTICA DEL TERRITORIO

“El territorio de la República se divide en Provincias, las provincias en Departamentos, los departamentos en Subdelegaciones, y las subdelegaciones en Distritos” (2)

ARTICULO TERCERO

HABITANTES

“En medio de lo dificil que es dar una exacta idea del carácter de un pueblo nuevo colocado bajo dos distintos temperamentos, frio y templado, y que aun conserva sensibles señales de las cadenas que arrastró por el espacio de tres siglos” (3) aún así el autor caracteriza a los chilenos como:

“Entusiastas en lo comun por el hermoso y abundante suelo que habitan y el apacible cielo que les cubre, y colocados a distancia de otras naciones envejecidas en la carrera de la civilización de quienes pudiéran tener algo que envidiar y mucho que aprender, son los chilenos excesivamente apreciadores de las cosas de su país; y aunque esta sea una cualidad que constituye el patriotismo, como tienen otras mas nobles y elevadas en que afianzarlo, es de esperar que se aumente aun cuando se disminuyan las ideas exajeradas, a favor de las ciencias que la modifican y de los demás estudios que se cultivan en el país; pues la luz que derramen hará desaparecer los últimos restos del sistema colonial a que desgraciadamente estubieron sujetos y que se rompa enteramente el denso velo que encubria cuanto podía emanar de las facultades intelectuales. Entonces desaparecerán también las ridiculas preferencias que se disputan los pueblos de las diferentes provincias entre sí, y se estrecharán mas y mas con lazos fraternales” (4)

Entusiastas en lo comun por el hermoso y abundante suelo que habitan y el apacible cielo que les cubre: se sigue definiendo a los habitantes de “Chile” de acuerdo a la naturaleza

IDEA DE PATRIOTISMO Son los chilenos excesivamente apreciadores de las cosas de su país: se menciona el concepto de patriotismo y se cuestiona que este se base exclusivamente en la observación de lo propio y no en facultades intelectuales dadas por la ciencia y los estudios que se cultivan en el país. Se evidencia la influencia de los ideales de la ilustración en el autor: “pues la luz que derramen hará desaparecer los últimos restos del sistema colonial a que desgraciadamente estubieron sujetos y que se rompa enteramente el denso velo que encubria cuanto podía emanar de las facultades intelectuales”

IDEA PROTONACIONALISMO: Entonces desaparecerán también las ridiculas preferencias que se disputan los pueblos de las diferentes provincias entre sí, y se estrecharán mas y mas con lazos fraternales”

EDUCACIÓN: “Criados con una mezquina y calculada educación y por padres que en jeneral no tenian ninguna, es bien dificil aseverar por lo pasado los progresos científicos que se hagan en el país; pero a juzgar por la capacidad que en los estudios que se cultivan de poco tiempo a esta parte han desplegado los que los cursan, puede asegurarse que los entendimientos ayudados por la constancia si no llegan a aventajar a los que han florecido en otras partes, no hay tampoco motivo para suponer que puedan ser inferiores” (4)

CARÁCTER SOMBRÍO DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN A LA FALTA DE EDUCACIÓN PARA LAS MASAS: “Falto el país de establecimientos de educación y reduciéndose esta a formar clérigos y abogados, los mas de aquellos que no abrazan una de ambas carreras se dedicaban a la agricultura o a la del comercio interior; y como aquella se reducia a trabajos agrestes, y éste a tan limitado círculo, es claro que la masa del pueblo sumerjida en la ignorancia dependía de aquellas clases y de los grandes propietarios que contentos con satisfacer sus reducidas necesidades con los productos de sus fundos heredados, se curaban muy poco de fomentarlos. Formada así una especie de aristocracia, diseminada considerablemente la población y acostumbrada la jeneralidad a obedecer mas que a discurrir sin que por otra parte hubiesen mas puntos de asociación que canchas de carreras y gallos, aun han quedado impugnados los chilenos de un carácter algo sombrio, menos desenvueltos que el que comúnmente se nota en los habitantes de otros países; y aunque sumamente obsequiosos parecen menos francos que taciturnos. Esto último se nota hasta en las reuniones puramente por diversión; pues a no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com