Cocina Fria
Enviado por julian141 • 22 de Abril de 2015 • 648 Palabras (3 Páginas) • 303 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Historia / Historia De La Cocina Fria 1
Historia De La Cocina Fria 1
Composiciones de Colegio: Historia De La Cocina Fria 1
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.446.000+ documentos.
Enviado por: hildahuayamabe 11 junio 2012
Tags:
Palabras: 1905 | Páginas: 8
Views: 3177
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
HISTORIA DE LA COCINA FRÍA
INTRODUCCIÓN
Como introducción a la cocina fría nos remontaremos a la época antigua desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano y luego la edad media hasta la edad moderna.
EDAD ANTIGUA
Los egipcios cultivaban los cereales y como consecuencia del cultivo de cereales se descubre el pan, estos fueron los primeros comedores de pan; se alimentaban de lentejas, hortalizas, frutos, tallos, bulbos cebollas y legumbres.
En el PUEBLO HEBREO como alimentos simbólicos encontramos: el pan y el vino. Las hortalizas eran fundamentales y variadas: cogombros, melones, puerros, cebollas y ajos. Cultivaban la oliva y cereales y las hortalizas como el pepino, puerros, cebollas, ajos; y ciertas carnes como la de cordero, cabra y buey.
PUEBLO GRIEGO
La cocina griega es la madre de la cocina de Occidente ya que se caracterizaba por varias técnicas que ocupaban para preparar la comida, entre ellas la salazón. Además del uso del famoso aceite de oliva griego, que aporta un singular sabor a los platos.
El momento del día en que los griegos se reúnen alrededor de la mesa para disfrutar la comida o aperitivos constituye un momento de reverencia para los habitantes del país es así donde en Grecia eran los banquetes y celebraciones que en su época eran muy común servir morcillas, cuajares, trufas, aceitunas, ajos, calabazas, pescados crudos, salsas elaboradas a base de huevos, pimienta, miel, sal, aceite, y comino.
El pescado principal era el atún que se conservaba en aceite de oliva pero había también: rodaballo, dorada, salmonete, pulpo, pez espada y esturión.
Amorsitées y sesámides eran unas pequeñas albóndigas de sésamo, aceite y miel. Los corinai era una mezcla de trigo tostado y miel, que se comían en los días de ayuno. La polte se preparaba con harina de avena, trigo tostado y un endulzante natural. El artologanon requería de una masa de harina con vino, aceite u otra grasa que se sazonaba con pimienta.
En
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Grecia se consideraba a los vegetales mas como un remedio que como un alimento ya que se consumía antes de la comida para preparar el estomago para las grandes ingestas que vendrían
...