CUADRO COMPARATIVO |
El Empirismo británico y su transformación al asociacionismo de Hartley | - El asociacionismo describe la mecánica cognitiva de la mente, y se relaciona estrechamente con el utilitarismo, ya que este describe los aspectos motivacionales y dinámicos de la mente.
- En el asociacionismo, los juicios estéticos y morales son sentimientos, reacciones subjetivas y emocionales, relativamente independientes de la razón discursiva.
- James Mill, famoso en psicología por su asociacionismo mecanicista, adopta lo que podríamos llamar teoría-mecano de la mente. Según tal concepción, la mente es una pizarra pasiva y en blanco, receptiva a las sensaciones simples los nódulos del mecano, a partir de las cuales se forman las sensaciones complejas o ideas por medio de eslabones asociativos, las varillas que unen los nódulos, entre las unidades atómicas.
- Mill reduce la causalidad a series asociativas regulares.
- Según Mill, el ejercicio de la voluntad es una ilusión y el razonamiento no es más que la combinación asociativa de las ideas contenidas en los silogismos.
- Según Mill, la mente no dirige la atención; su atención viene dirigida mecánicamente por el principio de utilidad.
|
El Positivismo de Auguste Comte | - El positivismo limita el conocimiento humano a lo que es inmediatamente observable.
- El positivismo adoptó un empirismo radical.
- Para Comte, el método para el conocimiento humano había de ceñirse a recopilar y correlacionar hechos con el fin de obtener una descripción fidedigna del mundo.
- La epistemología y filosofías de la ciencia y de la historia de Comte, están todas ellas supeditadas a la construcción de una nueva sociedad científica.
- El principal interés de Comte no era la ciencia, sino como esta podía ser usada para perfeccionar a la humanidad.
- Comte desaprobaba la psicología introspectiva, en cambio mantenía esperanza en la frenología que se esforzaba por ligar los rasgos de la personalidad a las distintas áreas del cerebro.
|
El Romanticismo de Rousseau, Goethe, Schopenhauer | - Los románticos tendían a idolatrar todas las emociones fuertes.
- Reafirmo la creencia racionalista en algo que trasciende la apariencia material.
- Sostuvieron que el inconsciente era más importante que el pensamiento consciente y discursivo.
- Los románticos idolatraban a los héroes, genios y artistas, a todos aquellos que afirmaban sus voluntades y no se plegaban a los dictados del mundo.
- La mente voluntarista difícilmente podría ser un mero receptáculo pasivo de estímulos externos.
- Fueron vitalistas y teleologías, para quienes la naturaleza no era materia muerte, sino algo orgánico, en desarrollo y que se perfecciona a sí mismo con el tiempo.
- Afirmaban que a Biología, y no la Física, debe suministrar el modelo de reflexión sobre las cosas.
- Los románticos creían en la evolución, pero esta no consistía en el proceso dirigido por el azar del darwinismo.
- El asociacionismo de Hartley constituyo un elemento importante en de la teoría critica romántica.
- Los románticos escribían sobre las bellezas concretas e individuales a partir de las cuales se forma la idea de belleza.
- Los románticos realzaron lo subjetivo y pasional, e intentaron servirse del análisis asociacionista de la mente como forma de evocar respuestas emocionales en sus lectores.
- Los románticos enriquecieron el asociacionismo al acentuar el concepto de coalescencia, es decir, al recalcar que la imaginación activa puede sintetizar los elementos atómicos en una creación que es más que la suma de las propias unidades atómicas, como cuando los colores elementales se mezclan para dar otro cualitativamente diferente.
- Los románticos promovieron conceptos como libertad individual, voluntarismo, holismo, vitalismo y teleología.
- Schopenhauer. Postuló que la Voluntad es la realidad nouménica oculta tras las apariencias. La Voluntad de Schopenhauer, y en concreto la voluntad de vivir, empuja al hombre a una búsqueda sin fin e inútil de algo mejor. La voluntad es una bestia salvaje, pero al paso que lo salvaje entraña dolor, también implica libertad de elección.
|
REFERENCIAS
Leahey, T.H. (1993) Historia de la Psicología. Madrid. Prentice-Hall. Pp 204-260.