De los Fines del Partido
Enviado por katerineamaya • 12 de Noviembre de 2014 • Tutorial • 419 Palabras (2 Páginas) • 161 Visitas
De los Fines del Partido.
Artículo 5.- Fines. Son fines del Polo la construcción de una democracia participativa real donde prime la igualdad social, la defensa del espíritu democrático de la Constitución Política de 1991 y del Estado Social de Derecho; de un modelo alternativo de desarrollo sustentable y equitativo; la búsqueda democrática del poder para ejercerlo en beneficio de la nación; la defensa y promoción de los derechos humanos; la tolerancia y el respeto por la diferencia y el pluralismo ideológico, cultural, étnico, político, de orientación sexual y religiosa; la igualdad de género; la búsqueda de la consolidación de la paz y convivencia entre los colombianos; la defensa de los derechos de los colombianos en el exterior; la defensa y protección del ambiente, la biodiversidad, los recursos naturales, lo público y el patrimonio público, cultural y energético; la promoción de la ética pública, la transparencia y la lucha contra la corrupción; el fortalecimiento del poder local al servicio de la comunidad; la promoción de las organizaciones de base y redes sociales para ejercer el gobierno y la democracia y la difusión de los valores democráticos; la defensa de la autonomía, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos en su lucha democrática y civilista contra la explotación, la opresión, el colonialismo, el neoliberalismo, el militarismo y la dictadura y por la defensa del equilibrio ambiental global.
CAPITULO III
De Los Afiliados, sus Derechos y Deberes.
Artículo 7.- Afiliados y Afiliadas. Son afiliados y afiliadas del Polo Democrático Alternativo, las personas mayores de catorce (14) años que expresen su voluntad de pertenecer a éste, se comprometan con sus principios y cumplan sus Estatutos.
Artículo 8.- Derechos. Son derechos de los afiliados y afiliadas del Partido:
1. Participar en las actividades del Partido. Dentro de las instancias previstas para los afiliados y afiliadas, tales como: espacios de investigación, educación, capacitación, comunicación o comisiones técnicas del Partido.
2. Conformar y hacer parte, en tendencias políticas, en el marco establecido en los presentes Estatutos, sin menoscabo de la unidad orgánica del Partido.
3. Participar en la toma de decisiones ideológicas, programáticas y políticas del Polo, así como en la selección de su dirigencia y de candidatos y candidatas, en los términos establecidos en los presentes Estatutos.
4. Elegir y ser elegido, para formar parte de los organismos de Dirección del Polo.
5. Fiscalizar la gestión de su dirigencia y las actividades del Polo.
6. Disentir y ejercer la sana crítica, la libre expresión de las ideas y presentar iniciativas y proyectos.
7. Recibir información oportuna y veraz, educación y formación social y política.
8. Desafiliarse
...