Decubrimiento De Chile
Enviado por javicami • 30 de Agosto de 2013 • 427 Palabras (2 Páginas) • 273 Visitas
Historia de Chile: descubrimiento y conquista
1 - 20 de 33 artículos
Quinto básico: La conquista de Chile y sus particularidades
¿Sabías que Chile fue uno de los territorios que más costó a los españoles conquistar? Y no sólo eso, los territorios del sur no fueron nunca sometidos, pues gallardos indígenas protegieron sus tierras con la vida e impidieron durante siglos el paso peninsular.
Descubrimiento de América
El continente americano fue descubierto por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492. Este hallazgo abrió el interés de los exploradores hispanos, que años más tarde, y amparándose en el Tratado de Tordesillas (1494), comenzaron a invadir el Nuevo Mundo.
Los mayas
En los territorios que actualmente corresponden a los países de Guatemala, Belice, parte de El Salvador y Honduras, y los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se desarrolló una de las culturas prehispánicas más importante de nuestro continente: Los Mayas.
Los Incas
Conocida también como Tahuantisuyo (tierra de las cuatro regiones), la más importante civilización de la región andina en la época anterior a la llegada de los españoles se extendió desde el sur de lo que es actualmente Colombia, hasta una zona intermedia en Chile. A lo ancho dominó desde la costa del Pacífico, hasta la zona del bosque tropical amazónico.
El arte en los pueblos andinos
Las culturas andinas centrales explotaron muchas formas de arte: orfebrería, tallado en piedra, cerámica, tejidos y arquitectura, fundamentalmente. Todas con gran éxito.
¡A la conquista de riquezas!
El 21 de mayo de 1534, el rey Carlos V emitió una capitulación que dividía el sur del continente americano en varias gobernaciones.
El horizonte Chavín
En Chavín de Huantar se desarrolló la primera de las culturas andinas de importancia en América del Sur.
Conquista de América
Después de los descubrimientos hechos por Colón, creció el apetito por conquistar nuevas tierras por parte de los españoles y portugueses. Así, amparándose en el tratado de Tordesillas, los hispanos se lanzaron a explorar el Nuevo Mundo.
Descubrimiento de Brasil
Brasil, el país descubierto por Pedro Álvarez Cabral, se convirtiría siglos después en el más grande de Sudamérica.
Vida y cultura azteca
Gran parte de la vida y cultura aztecas se hallaban determinadas por sus creencias religiosas, algunas de las cuales adoptaron de sus vecinos o de los pueblos sometidos.
Guerra con los mapuches
La Guerra de Arauco fue el conflicto que enfrento a los criollos con los Mapuches. Esta duro desde la llegada de los Españoles hasta fines del siglo XIX, cuando se dio la Pacificación de la Araucanía.
¿Quién es el sucesor de Valdivia?
Después de la muerte
...