Del Corrido Revolucionario A La Musica Actual
Enviado por Jocelyn22222 • 8 de Julio de 2015 • 319 Palabras (2 Páginas) • 4.748 Visitas
Del corrido revolucionario a la música actual
La música ha sido un elemento fundamental de la historia cultural de nuestro país, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Desde siempre ha sido importante porque en ella se muestran las problemáticas presentes de cada época, así como la vida que se lleva a cabo.
En las décadas de 1960 y 1970 aparecieron autores y grupos que con sus canciones criticaron el autoritarismo del régimen y denunciaron problemas sociales de nuestro país.
Gracias a la influencia de corrientes musicales de otros países y a las aportaciones de artistas mexicanos, en las siguientes décadas surgieron géneros nuevos y distintos de la música.
Rockdrigo González, El Tri, Botellita de Jerez, Maldita Vecindad y Café Tacva son ejemplos de roqueros que continuaron utilizando música como forma de protesta y crítica a la sociedad de consumo.
Aquí presento un corrido villista del año 1975 por Amparo Ochoa, ‘‘El corrido de Pancho Villa’’.
https://www.youtube.com/watch?v=Vy8y8C2vUcI
En esta canción se denuncian los problemas que surgen debido a la muerte de Pancho Villa, relatan su personalidad, y lo toman en esta canción como un héroe de su época en los tiempos de revolución.
Y una canción actual llamada ‘‘Digo lo que pienso’’ por ‘‘Calle 13’’
https://www.youtube.com/watch?v=hv8W-qt7qS8
En ésta canción el cantante da a conocer lo que piensa de la política de Puerto Rico, explica lo ambiciosos que son los políticos, muestra su enojo con ellos por medio de esta canción y compara su personalidad con los políticos.
Éstas dos canciones llevan consigo cosas en común, debido a que reportan un mensaje de cómo está viviendo una época, llevan temas políticos y sociales y dan su punto de vista de la historia que relatan. Por otro lado, se diferencian en géneros musicales, ritmo, estilo, y lo más importante, épocas.
Aquí se presentó un poco de comparación de música en distintas épocas, espero y haya sido de tu interés y puedas comprender por medio de esto la historia de nuestro México.
...