Desarrollo De Cafe
Enviado por dgarcia06 • 2 de Abril de 2014 • 709 Palabras (3 Páginas) • 282 Visitas
Desarrollo del café
Desarrollo comercial que permitió insertar en CR un mercado mundial y facilitara su desarrollo se logró el café
APORTES
-hacendados talaron, modificaron el uso del suelo y ampliaron áreas de cultivo
-expansión cafetales/concentración de tierras obligaron familias emigrar del valle central
-zonas de pasto, caña y maíz lo sustituirlas por café
-se construyó en ferrocarril para transportar el café
-cambio forma de vida y manera de ser de los costarricense en esa época
CONSECUENCIAS
Sociales:
-nueva clase social, política y económica ligada a grandes productores/beneficiadores/exportadores de café
Pequeños propietarios convertidos en asalariados agrícolas
Nuevos centros de población
Muchos artesanos cambiaron de actividad
Políticas:
Ejercito alió a la oligarquía cafetalera para poner/quitar gobernantes según intereses
Oligarquía cafetalera monopolizo el poder político
Económicas:
Distribución de tierras comunales y baldías
Cr inicio relación comercial/diplomáticas con países europeos
Ciudades principales se modernizaron
Formaron grandes capitales privados o fortunas
Se pasó a depender de producción y comercialización del café
Agrícolas y ambientales:
Se redujo la producción de granos básicos
Uso de tierra cambio y paso variedad de cultivos a un monocultivo-café
Producción se extendió hasta el valle de reventazón al oriente y san ramón hacia el occidente
Culturales:
Costarricenses salían a otros países a estudiar y cundo regresaban venían con nuevos conocimientos
Mejoro calidad de vida debido a mayor acceso a educación y salud publica
Cultura nacional empezó a europeizarse
REFORMAS LIBERALES
Límites entre asuntos públicos e intereses privados no están definidos más que todo en familias cafetaleras.
1850-1860 se creó un golpe de estado
Provoco inseguridad y revelo ausencia de planeamiento en el estado
Gobierno de general tomas guardia introdujo reformas liberales
Guardia: lema de orden/progreso para cambios como profesionalización de burocracia/desarrollo café/fomento a educación/creación obras como el ferrocarril además termino con golpes de estado al restar poder a militares
Llego al poder nueva gen de gobernantes con concepción liberal del estado
Gobierno estaba pegado a leyes y delimitaba relación de estado y sociedad
Generación olimpo comenzó participación política
Reformas liberales se relacionaban con separación de iglesia/estado
Reformas + relevantes
Instituyo divorcio y matrimonio civil
Secularizaron cementerios bajo control municipios
Limito creación colegios católicos
Restringió acción estatal en economía
Se implanto reforma agraria
Instituciones públicas para organizar el estado
Registro civil: solucionar aspectos de educación y salud
Archivos nacionales: forma de recuperar historia y fortalecer identidad nacional
Se aprobó la ley orgánica de tribunales de justicia: redactaron códigos civiles y procedimientos
...