Desembarco en Gallipoli (1915-1916)
Enviado por SlimShday21 • 31 de Agosto de 2020 • Apuntes • 672 Palabras (3 Páginas) • 268 Visitas
FUNDACIÓN EDUCATIVA MONTELÍBANO[pic 1]
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES[pic 2]
Asignatura: Democracia
Propósito: Identificaré algunos acontecimientos a nivel político, económico social que se desarrollaron durante el periodo de la I Guerra Mundial (1914 - 1918)
Nombre del profesor: Ricardo Latorre
Nombre del estudiante: Sebastian Guevara
Fecha:16/062020 Curso: 9a
Desembarco en Gallipoli (1915-1916)
La batalla se inició en febrero de 1915 con un bombardeo masivo desde buques de guerra británicos y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el estrecho, y que fracasó principalmente debido a las minas. Este fracaso promovió entre mandos y gobiernos la necesidad de una operación combinada, en forma de desembarco, entre británicos y franceses con el fin de conquistar la capital otomana de Constantinopla (la actual Estambul). El control de los estrechos permitiría a Francia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda revitalizar al Imperio ruso y encerrar a los imperios centrales. Los rusos necesitaban urgentemente armamento para enfrentarse a los imperios centrales que le hacían frontera: el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano.
Esta idea, defendida sobre todo por Winston Churchill, se iniciaría con el desembarco cerca de Galípoli, pero los aliados no consiguieron penetrar por sorpresa en el territorio otomano y fracasaron en las sucesivas ofensivas, con un resultado de unas 250 000 bajas por cada uno de los dos bandos.
[pic 3][pic 4]
Batalla de Somme (1 julio al 18 de noviembre de 1916)
Batalla de la Primera Guerra Mundial en donde lucharon los ejércitos aliados de Gran Bretaña y Francia contra el Ejército Alemán. Tuvo lugar en las inmediaciones del río Somme, cerca de Picardía, Francia y se combatió desde 1 julio al 18 de noviembre de 1916. La Batalla del Somme fue la segunda batalla más larga de la Gran Guerra y donde se libraron los combates más encarnizados con grandes actos de heroísmo de ambas partes. Cabe destacar la heroica actuación de las divisiones de infantería australianas.
[pic 5][pic 6]
Batalla de Jutlandia (31 de mayo - 1 de junio del año 1916)
Se libró entre el 31 de mayo y el 1 de junio del año 1916 en las aguas del Mar del Norte, justo enfrente de las costas de Dinamarca. En la batalla se enfrentaron la Gran Flota de la Armada Real Británica, al frente de la cual se situó el almirante Sir John Jellicoe y la Flota de Alta Mar de la Marina del Káiser, comandada por el vicealmirante Reinhard Scheer.
Lo curioso del enfrentamiento es que ambos países reclamaron para sí la victoria. Esto es así porque, mientras que los británicos perdieron más hombres y naves, lograron no obstante dar al traste con el plan de Scheer de hundir la flota del también británico Beatty. Por su parte, los alemanes no dejaron nunca de ser una amenaza para los primeros, lo que provocó una continua presencia de la flota británica en el Mar del Norte, aunque no consiguieron mantener bajo su control las aguas.
...