ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinero en venezuela


Enviado por   •  2 de Julio de 2016  •  Informe  •  450 Palabras (2 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 2

El dinero en Venezuela:

El BCV es el encargado de emitir y acuñar las monedas, este también tiene la obligación de implementar las medidas de seguridad correspondientes para evitar su falsificación y el reconocimiento rápido del mismo; además también se encarga diseñar el dinero, haciendo uso de profesionales en materia artística y cultural, como por ejemplo la inclusión de símbolos patrios y especies en peligro de extinción en los billetes y monedas.

Medidas de seguridad del billete en Venezuela:

Los billetes en Venezuela poseen varias medidas de seguridad las cuales son:

Impresión en alto relieve:

Impresión sensible al tacto, presente en zonas tanto del anverso como del reverso y en las que se destacan personajes históricos, marcas para invidentes, textos, paisajes naturales, Escudo Nacional y animales en peligro de extinción.

Marca de agua:

Es una imagen presente en la masa del papel y en la que se representan los personajes históricos y denominación de cada billete. Esta imagen puede ser observada al trasluz.

Registro perfecto complejo:

Está conformado por una estrella de cinco puntas y el dibujo del animal de la denominación respectiva.

Por el reverso, visto a trasluz, las puntas de las estrellas y el círculo interior se rellenan de manera precisa.

Por el anverso, parte de la síntesis gráfica del animal, las puntas de la estrella y el círculo interior tienen efecto fluorescente, cuando se observan bajo la luz ultravioleta.

Hilo de seguridad:

Está presente en la masa del papel. En algunas denominaciones se presenta aventanillado (entra y sale del papel), y en otras denominaciones está completamente inserto. Tanto los aventanillados como los insertos contienen mini texto legible al trasluz.

Fibrillas:

Fibras de varios colores que están dispersas en toda la masa del papel. Algunas de ellas presentan reacción a la luz ultravioleta.

Tinta ópticamente variable:

Está presente en la denominación expresada en número en el anverso de los billetes de Bs.F 10, 20, 50 y 100. Consiste en un viraje del color de la tinta de acuerdo con el ángulo de incidencia de la luz.

Efecto fluorescente:

Bajo la luz ultravioleta se observan fluorescencias en algunas zonas impresas del anverso y el reverso de los billetes.

Iris Calcográfico:

La denominación en letras y números ubicada en el reverso de los billetes está impresa en alto relieve con una combinación de dos colores.

Notas:

• Los billetes de Bs. F.50, Bs. F.20 y Bs. F.10 tienen hilos aventanillados y los billetes de Bs. F.5 y Bs. F.2 tienen hilos insertos en la masa de papel de forma continua y con minitextos.

• En el caso del billete de Bs F.100posee dos hilos de seguridad, un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com