ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documento Notarial


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  12.333 Palabras (50 Páginas)  •  943 Visitas

Página 1 de 50

DOCUMENTO NOTARIAL

El presente tema pretende otorga al alumno los conocimientos en relación a la clase de documentos notariales que hay su importancia los efectos que producen a sí como los elementos que contienen, las causas de nulidad en los mismos y sus reglas de redacción.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Elaborar cuadros sinópticos en donde establezca todos y cada uno de los documentos notariales y su importancia

3.2 Realizar las lecturas que se presentan en la unidad

3.3 Analizar diferentes documentos Notariales

Objetivos particulares:

Objetivos específicos:

- Exponer el concepto y çlasificación de instrumento. - Clasificar el instrumento. - Definir el monumento ye documento. - Clasificar el documento. - Definir el documento notarial. - Enumerar los documentos notariales. - Describir a las personas en el documento notarial. - Precisar los efectos del documento notarial. - Precisar lo que es la escritura y sus reglas de redacción. - Definir lo que es el acta y enumerar los hechos que pueden contener. - Conocer y explicar las reglas de redacción de las actas. - Confeccionar una escritura notarial. - Confeccionar un acta notarial. - Confeccionar formularios siguiendo la estructura de escritura o acta, según se trate de hacer constar un acto o un hecho jurídico.

- Diferenciar la nulidad de una escritura de la nulidad o inexistencia del acto jurídico contenido en ella. - Definir lo que es un testimonio, una certificación y una copia certificada.

CONTENIDOS:

III DOCUMENTO NOTARIAL

3.1. Instrumento.

3.1.1. Concepto.

3.1.2. Clases: El monumento y el documento.

3.1.3. Clases de documento: público y privado.

3.1.4. El documento notarial.

3.1.5. Clases de documentos notariales (enumeración).

3.1.6. Personas en el documento notarial.

3.1.7. Efectos de los documentos notariales: Probatorios, formales, ejecutivos y regístrales.

3.2. Escritura.

3.2.1. Definición.

3.2.2. Manera de asentarse.

3.2.3. Reglas de redacción.

3.2.3.1. Idioma.

3.2.3.2. Expresión de lugar, fecha y en su caso, hora de otorgamiento.

3.2.3.3. Relación de antecedentes y certificación de documentos.

3.2.3.4. Relación de instrumentos otorgados ante otro notario.

3.2.3.5. Manera de hacer constar las cláusulas.

3.2.3.6. Manera de designación de las cosas.

3.2.3.7. Manera de hacer constar las renuncias de derechos.

3.2.3.8. Acreditamiento de personalidad.

3.2.3.9. Envío de documentos al apéndice.

3.2.3.10. Traducción de documentos en idioma extranjero.

3.2.3.11. Generales de los sujetos que intervienen

3.2.3.12. Certificación de la identidad y capacidad legal de los otorgantes, de la lectura, de la escritura, del valor y consecuencias del acto contenido en ella, del otorgamiento del acto y firma de los concurrentes y de los hechos que el notario presencie.

3.2.4. Otras reglas: El caso del otorgante sordo.

3.2.5. El caso del compareciente que no conozca el idioma castellano.

3.2.4. El “ante mi” en el caso de firma escalonada.

3.2.5. La autorización preventiva y la definitiva.

3.2.6. La razón de “no pasó”.

3.3. Acta.

3.3.1. Definición.

3.3.2. Hechos que pueden contener las actas.

3.3.3. Diferencia con la escritura.

3.3.4. Reglas de redacción de las actas.

3.3.5. Reglas en el caso de notificaciones, interpelaciones y requerimientos.

3.3.6. El caso de reconocimientos de firma o firmas de un documento ante el notario.

3.3.7. El caso de protocolización de documentos.

3.4. Testimonios, copias certificadas y certificaciones.

3.4.1. Definición y caracteres del testimonio.

3.4.2. Definición y caracteres de lo copio certificada.

3.4.3. Definición y caracteres de la certificación.

3.5. Confección de una escritura.

3.5.1. Requisitos previos, si el acto a otorgar así lo exige: Título de propiedad, certificado de gravámenes, permisos, etc.

3.5.2. Estructura de la escritura:

3.5.2.1. Proemio: dónde, cuándo, ante quién, quiénes y para qué.

3.5.2.2. Antecedentes: descripción jurídica y descripción física.

3.5.2.3. Clausulado: clasificación de las cláusulas: las esenciales, las naturales y las accidentales. Cláusulas irrenunciables. Ordenación de las Cláusulas.

3.5.2.4. Personalidad: representación.

3.3.2.5. Generales.

3.5.2.6. Certificación.

3.5.2.7. Autorización.

3.6. Confección de un acta.

3.6.1. Estructura

3.6.2. Diferencia respecto de la escritura.

3.6.3. Reglas especiales.

3.7. Formularios.

3.7.1. Confección de formularios siguiendo la estructura de escritura o acta, según el caso; contrato de compraventa lisa y llano, contrato de compra-venta con reserva de dominio, contrato de donación, otorgamiento de poder, testamento, cotejo de documentos, notificación, ratificación de firmas, etc.

3.8. Nulidad de escritoras, actos y testimonios.

3.8.1. Causas de nulidad de una escritura o acto.

3.8.2. Causas de nulidad de un testimonio.

3.8.3. Distinción entre la nulidad de una escritura y la nulidad o inexistencia del acto jurídico contenido en ella.

3.8.4. Efectos do la nulidad de una escritura respecto del acto contenido en ella.

UNIDAD III

DOCUMENTO NOTARIAL

Fichas bibliográficas de los documentos

Documento Ficha

3. A BAÑUELOS, Sánchez Froylán.

Fundamentos del Derecho Notarial

2ª Ed.

Edit. Sista

México, 2003

Pág. 198-252

3.1. Instrumento.

3.1.1. Concepto.

3.1.2. Clases: El monumento y el documento.

3.1.3. Clases de documento: público y privado.

3.1.4. El documento notarial.

3.1.5. Clases de documentos notariales (enumeración).

3.1.6. Personas en el documento notarial.

3.1.7. Efectos de los documentos notariales: Probatorios, formales, ejecutivos y regístrales.

3.2. Escritura.

3.2.1. Definición.

3.2.2.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com