EL MICROBIOMA HUMANO.
elkinjunior1 de Abril de 2015
583 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
La microbiota, es un complejo de microorganismos que se encuentran en
diferentes sitios del cuerpo, de manera normal en los individuos sanos. El
microbioma humano vive en simbiosis (mutualismo-comensalismo) con el
individuo por esto, la mayoría se ubican en el tracto digestivo especialmente en el
intestino grueso (Lorenzo D. y otros, 2011); Ellos ayudan en la producción de
vitaminas, a una mejor digestión del alimento y son agentes que protegen de
patógenos; esos microorganismos son bacterias, hongos, protozoarios entre otros
microorganismos por eso, cada microbioma es diferente y esto se debe a ciertos
factores.
La microbiota la podemos comparar con las células humanas, por ejemplo: “el
hombre tiene aprox. 1012 células vivas y 10012 de microorganismos” (Guzmán,
2015), si equiparamos ambas cifras son de 1:10 células por microorganismo; ellos
se encuentran en diferentes zonas del cuerpo como la boca, la nariz, el tracto
digestivo, los genitales entre otros.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desde la aparición del homo sapiens la relación con las poblaciones microbianas
no han afectado la salud humana y han traído grandes beneficios para la
realización de procesos físicos, químicos y biológicos para ambos. (Gil, A. 2007)
asimismo las enfermedades, los cambios alimenticios, las alteraciones de orden
normal del ser humano, hace que se altere la microbiota. (Fanjul S. C. 2012) Por
ejemplo, en el ciego y en el colon derecho se presenta una fermentación de
carbohidratos de cadena corta, lo que crea un pH ácido y un rápido crecimiento
bacteriano (Vitoria I, 2011. Por otro lado, el consumo de alimentos ricos en grasas
causa enfermedades como la obesidad y también una alteración en el microbioma
y tiene que adaptarse a tener alta capacidad de retener energía. (Chavez I., 2012).
Siempre se ha querido trabajar con estas
poblaciones de microorganismos para conocer su
comportamiento pero, no ha sido porque viven en
ambientes opuestos. Así que, con el estudio de la
metagenómica se logró trabajar los genomas de los
microorganismos y entender su comportamiento.
SOLUCIÓN AL PROBLEMA
Según lo que decía la doctora Alba Marina
Cotes los microorganismos son aliados para una mejor sobrevivencia del individuo
humano ya que le da fortaleza contra patógenos por ejemplo, cuando una madre
le da lactancia a su bebe, ella le está pasando todo el conocimiento de
microorganismos para hacer al bebe más fuerte a su entorno; Los
microorganismos son de fortalecimiento para los humanos.
Por otra parte, el conocimiento de las poblaciones microbianas no ha podido tener
éxito pero se ha sabido que ellos ayudan durante diferentes procesos biológicos
Ilustración 1http://scienceblogs.com.br/meiodecultura/tag/microbiota/
como lo es la natalidad; Se sabe que la microbiota varía según la salud, el
desarrollo y la nutrición del individuo.
CONCLUSION
Se puede concluir que 1 y 2 son verdaderas y que según el concepto de la cátedra
de la doctora Alba Marina Cotes ambas varían y que las 2 están ligadas una de la
otra y que son dependientes del ser humano; sería interesante conocer
...