ENSAYO DE GRECIA
Sara4e28 de Noviembre de 2014
721 Palabras (3 Páginas)749 Visitas
GRECIA
Introducción
La educación siempre ha existido durante los diferentes periodos históricos, aunque por su proceso, su estudio es muy reciente.
Sin embargo, en la antigua Grecia se observaba una concepción sobre la educación de acuerdo a los ideales o las necesidades que presentaba la sociedad de aquel tiempo, los principales representantes por así decirlo en el estudio o reflexión acerca de la ecuación fueron Platón y Aristóteles, cada uno con su visión del deber ser de la educación no alejados del ideal del hombre perfecto que representara al Estado en las guerras y en los cargos públicos.
Desarrollo
La Pedagogía es la reflexión sobre la actividad educativa cuyo etimología proviene de pais = niño y ago = conducir. Su ideal educativo (paideia) buscaba la formación integral del educando que se sintetiza en la “Kalosagatia”, es decir, vivir feliz y bellamente.
Para los antiguos griegos, los únicos que podían tener acceso a la educación eran los varones. Las mujeres, salvo las espartanas, la poca educación que tenían era la que podían aprender de su madre y abuelas, y se enfocaban a las labores de la casa: cocina, tratamiento de lana, tejido, algunos cálculos, música y un poco de lectura.
La enseñanza no era obligatoria, el padre podría educar o encargar la educación de sus hijos a otra persona, hasta que este cumpliera los dieciocho años. Los primeros siete años, el niño griego recibía la educación por parte de su madre o alguna nodriza. Esta educación consistía en mitologías e historias tradicionales. A partir de los siete años, iniciaba su formación cultural, donde cursaba gramática, música y gimnasia, comenzaba a leer y a escribir y tenía que aprender versos y fragmentos de poetas. La música era muy importante para los griegos, ya que se ésta educaba el alma, el instrumento por excelencia era la lira, y al parecer, los jóvenes aprendían a la par de la música, también el canto y la danza.
2 escuelas diferentes: Atenas y Esparta
Atenas: la escuela era de tipo elitista, individualista. No todos los ciudadanos tenían acceso educación. Era dada a la clase privilegiada.
Áreas de estudio: Física, Gramática, Música y Aritmética.
Esparta: la educación estaba enfocada en la formación de guerreros.
Áreas de estudio: valor y respeto por las leyes patrias (patriotismo), desarrollo de la fortaleza física a través del ejercicio y deporte.
Períodos de la Educación en Grecia
Grecia Clásica: Se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los encargados de la educación superior. También se cultivaba la retórica.
Áreas de estudio: Gimnasia, Gramática y Aritmética (equilibrio).
Sócrates: Utilizó la "Mayeútica", método de enseñanza que trata de crea la duda para llegar a la verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos y sobre todo a cuestionarse. Lo que se conoce como la "actitud socrática"-actitud de ignorancia para hablar con su interlocutor. Enseñaba verdades que conocía. Además planteó el método científico mediante preguntas-hipótesis para lograr la transferencia del conocimiento.
Platón: Convirtió la filosofía en una ciencia del saber y el conocer. Se ocupo del ser humano. La educación era de tipo idealista (mundo de las ideas). Esto se ve reflejado en su libro "La República", educación para una sociedad perfecta. La alegoría de la caverna ilustra esta educación idealista. Además busca el desarrollo de las virtudes del ser humano.
Su método de enseñanza. "la dialéctica" que va desde la opinión hasta el conocimiento de la verdad, un examen de las ideas.
Aristóteles: Busca desarrollar el pensamiento lógico y dar validez al razonamiento-analizar.
...