Economia
Enviado por tlvm • 14 de Julio de 2015 • 286 Palabras (2 Páginas) • 274 Visitas
Expectativas racionales:
los agentes formulan sus expectativas usandocualquier información disponible y del conocimiento del modelo económicoactual de la economía
Otros Conceptos:Depresión o fondo
Es el punto más bajo del ciclo. Aquí se producirá desempleo de los recursosproductivos y un gran stock, al no existir demanda de productos terminados.
Recuperación
Es la fase ascendente del ciclo. El paso de la depresión o fondo a larecuperación se explica porque el envejecimiento del capital obliga a reemplazarlo.Esta renovación tiene efecto multiplicador en la renta y el gasto de la producción, ycon ello se aumentará el empleo.
Auge o cima
Es el punto máximo del ciclo. A este punto se llega porque en los últimosmomentos de la fase anterior aparecerá escasez de recursos; primero endeterminados factores (mano de obra calificada, materias primas) yposteriormente, se generalizan a la mayoría de los factores (por ejemplo, lacapacidad instalada estará a plena utilización).
Recesión
Es la fase descendiente del ciclo. Puede producirse de forma suave o brusca,considerándose que se trata de una crisis. Para explicar una recesión podemospensar por ejemplo cuando las inversiones dejen de ser rentables, pues lasexpectativas sobre el crecimiento de las ventas y los precios no se ven confirmadasdebido a una cierta saturación de la demanda. Al disminuir las rentas, los costos seconvertirán en una carga, y además las empresas acumularan grandes cantidadesde stocks. Todo ello lleva a una reducción en la inversión e incluso habrá empresasque quiebren. Como consecuencia disminuirá la producción y el empleo, tambiénlas rentas y el gasto, y así nuevas empresas empezarán a tener dificultades,disminuyendo de nuevo la inversión.
Las fuerzas internas del mercado
Crecimiento de la población, inversión, el gasto, innovaciones tecnológicas.
Perturbaciones externas al mercado
Guerras, condiciones climáticas, desastres naturales, inestabilidad política.
Los instrumentos de la política económica
Impuestos, gastos públicos, aumento o disminución en la cantidad de dinero
...