Eje Del Cafe
Enviado por jornay • 12 de Octubre de 2014 • 311 Palabras (2 Páginas) • 1.256 Visitas
el eje del café
Las principales actividades económicas giraban alrededor de la producción de cacao, tabaco, café, añil y de manera secundaria, a la cría de ganado vacuno, caballar y mular. Pero la mas importante yque mas destaca es la produccion del " CAFE "
Venezuela fue un gran exportador de café y cacao durante los primeros años del siglo pasado, marcando una pauta especial gracias a su calidad derenombre internacional. Sin embargo con el proceso petrolero poco a poco fue reduciendo su área de siembra.
---Historia: El primer cafeto llegó a Venezuela, sembrado por misiones españoles asentadas en lacuenca del río Caroní en 1730, traído desde Brasil, a donde había llegado a su vez desde Surinam o Cayena.
---La primera fiesta del café en Caracas : Desde la Guayana el cafeto se difundió a lagobernación de Caracas, cerca de 1740. En Chacao, en las cercanías de la población de Caracas, se levantaron en 1784 las primeras plantaciones cafetaleras en la hacienda Blandín, gracias al esfuerzo deBartolomé Blandín, o Blandaín, como al parecer era el nombre correcto
---La expansión del cultivo : El cultivo del café se extendió a San Antonio, Las Minas y los valles de Aragua a partir de1784, pasando luego a las provincias de Carabobo y Barcelona. En 1776 se observaron cultivos en Cumaná y Río Caribe. En 1780 el cultivo se extendió al occidente, difundiéndose en tierras andinas: enMérida, donde a pesar de una temprana introducción, probablemente antes de 1777, comenzaron a fundarse plantaciones después de la Guerra de Independencia en Trujillo, probablemente introducido por Franciscode Labastida en 1801, y siguiendo por los Andes tachirenses, el cafeto continuó su viaje hasta Colombia, penetrando por Cúcuta y Salvador de las Palmas. Hacia 1809, según José Domingo Rus, en sudescripción geográfica de la provincia de Maracaibo, en Mérida abundaba el café, en Táchira se daba mucho, y en Trujillo ya había algún café
...