El Arbol De La Tres Raices
soreAlexa14 de Agosto de 2013
1.763 Palabras (8 Páginas)385 Visitas
Se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña. Es una herramienta técnica que en un proceso de reflexión propicia la toma de decisiones.
La planificación es compartida entre los maestros (as), niños/niñas, familia y comunidad, se enfoca sobre los problemas, ideas y situaciones relevantes autenticas.
En los espacios de aprendizajes, es decir, convencionales y no convencionales, a pesar de tener niños y niñas de la misma edad (0 a 6 años) se trabaja y planifica de manera diferente.
Ambientes Convencionales
Preescolar Nacional Bolivariano “El trébol” (Las Acacias)
En la mencionada institución tuvimos la oportunidad de visitarla y dialogar con algunas maestras como Liseth y Adriana, la cual nos dieron la siguiente información sobre como se llevan a cabo las actividades diarias, y una breve descripción de cómo funciona todo. Es lo siguiente:
Matrícula normal es de 13 niños y 13 niñas que hacen un total de 26, en cada salón, en el cual hay 6.
Si hay PAE (Programa de Alimentación Escolar).
El horario es 7:45 am – 2:45.
A las 8:00am entran, hacen la ronda y conversan.
9:00 am desayunan.
10:30 am juegan en el patio.
12:00 m almuerzan.
01:00 pm duermen hasta las 2:30 pm.
2:45 pm forman hasta las 3:00 pm que los van a buscar.
En cada salón hay 1 Maestra y 1 Auxiliar. A veces vinculantes o pasantes.
Si hay UPE (Unidad Psico-Educativa). Aunque muy poco se usa.
No hay parque, sino patio central.
Todas las aulas son Integral. Es decir hay niños y niñas de 3 – 5 años.
No hay especialista que les den materias diferentes a los niños y niñas como: Educacion Física, inglés y/o Computación.
Trabajan con los dos programas pilotos del Ministerio de Educación.
Son:
1. Manos a la Siembra. En este se siembran maticas, hacen semilleros y siembran plantas medicinales.
2. Pedecué o Espacios Permanentes. Aquí trabajan con manualidades, bailes y gastronomía.
Cada salón posee 4 espacios.
1. Armar, desarmar y construir. En este hay: tacos de diferentes materiales, tamaños y formas y dominó de pocas piezas.
2. Representar e Imitar. En este hay: pelucas, mascaras, vestuario, maletines, carteras, maquillaje, carteles con dibujos, espejos y escaleras.
3. Expresar y crear. En este hay: libros de rima y poesía, materiales para amasar y modelar como plastilina o arcilla, papel periódico, cartulina de construcción, papel lustrillo, bond, celofán y cartón.
4. Experimentar y descubrir. En este hay: imanes, resortes, ligas, termómetros, utensilios de cocina, lupa y velas.
Se llevan a cabo proyectos pedagógicos según las necesidades del grupo y duran 15 días. Sea para conocer: los colores primarios, figuras geométricas, vocales, símbolos patrios, el cuerpo humano, los medios de transporte, animales o plantas. Aunque estas 2 semanas están trabajando con los alimentos, para que sirven y a reconocerlos.
Los niños y niñas que van a primer grado se les manda a escribir del pizarrón, y a escribir su nombre.
Si es necesario comprar ventiladores o filtros se les pide la colaboración a los representantes.
Los niños y niñas trabajan con el libro Mininos Lectoescritura 1, y dibujos libres.
Simoncito Jardín de Infancia (Las Acacias)
En esta institución es diferente la estrategia de trabajo ya que hay niños y niñas de 0 a 3 años.
Todos tienen el mismo horario de 7:30 am – 3:00pm.
Este se divide en 3 salones de la siguiente manera:
En el primer salón hay niños y niñas de 2 – 3 años.
Matrícula normal es de 9 niños y 9 niñas, que hace un total de 18.
Hay 4 espacios: Armar, Desarmar y Construir.
Representar e Imitar.
Alimentación.
Higiene.
Se llevan a cabo actividades pedagógicas, según las necesidades del grupo.
La jornada de ellos diariamente es diferente a los niños y niñas del preescolar.
A las 12:00m se alimentan –mojado, seco-, se bañan y luego duermen.
En este segundo hay niños y niñas de 1 – 2 años.
Matrícula normal es de 9 niños y 9 niñas, que hace un total de 18.
Hay 4 espacios: Armar, Desarmar y Construir.
...