El Estado
Enviado por fderecho • 24 de Febrero de 2013 • 334 Palabras (2 Páginas) • 251 Visitas
INTERDISCIPLINARIEDAD CIENTÍFICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Dentro de este concepto de encuentran las siguientes relaciones:
1. Relaciones entre ramas de una misma ciencia, verbigracia:
A) Derecho Administrativo; y
B) Derecho Constitucional.
Esto debido a que el Derecho Constitucional comprende las normas que regulan la estructura y organización jurídico-política del Estado y por otro lado el Derecho Administrativo desarrolla como se llevará a cabo la actividad dentro de los Órganos del Estado, como se estructurará, las atribuciones de cada entidad jurídico-política de la Nación; es decir, como se establecerá la administración pública federal, estatal y municipal (Por ejemplo en el artículo 90 Constitucional).
Artículo 90. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación.
2. Relaciones entre la rama de una ciencia con otra ciencia, verbigracia:
A) Derecho Administrativo; y
B) La Ciencia Política.
Esta relación se basa en que la Ciencia Política se encarga de estudiar el nacimiento, actividad y marcha que tiene el Estado, así como el aspecto teleológico del mismo; teniendo similitud con el Derecho Administrativo en tanto que ambas tienen fines comunes de bienestar común, interés y orden públicos.
3. Relaciones entre la rama de una ciencia con una rama de otra ciencia, verbigracia:
A) Derecho Administrativo; y
B) Contabilidad // Macroeconomía // Integración, funcionamiento y competencia
En cierta medida tienen relación ya que la Macroeconomía al encargarse de hacer estudios a nivel nacional en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, los recursos productivos y el comportamiento general de los precios; le permite a los Diputados discernir respecto del Presupuesto de Egresos de la federación, ayudando a saber lo que se asignará a cada área para que lleve a cabo un buen funcionamiento de la Administración Pública, favoreciendo a repartir de forma ecuánime lo recaudado.
...