ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sistema de costeo


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2013  •  Informe  •  7.333 Palabras (30 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 30

PRESABERES

Señale los enunciados que considera verdaderos, de acuerdo a la lectura

Seleccione al menos una respuesta.

a. El sistema de costeo surge del proceso de producción o industrialización

b. Para calcular adecuadamente lo que cuesta producir un bien, es necesario tener un sistema de información que identifique los valores incoprados el producto final

c. Los sistemas de costos dieron origen a las realciones industriales Los sistemas de costos no dieron origen a las relaciones industriales

d. La contabilidad general es un sistema de información voluntario al proceso productivo La contabilidad general es de caracter obligatorio y tiene cobertura en todas la áreas de la empresa

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

El proceso de costos surge del proceso de producción y es la herramienta mas eficiente para determinar el costo de producción

2

Puntos: 1

Con base en la lectura anterior, podemos concluir que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. A medida que crece la industria o la productividad, tambien se necesita un sistema de informacion a corde a las necesidades El sistema de contabilidad de costos, nace y se fortalece a medidas que se desarrollan las actividades en las empresas y su implementación va de acuerdo a las necesidades

b. El sistema contable de costos, surge y se desarrolla en forma paralela al sistema de produccion industrial El sistema de contabilidad de costos, nace y se fortalece a medidas que se desarrollan las actividades en las empresas y su implementación va de acuerdo a las necesidades

c. Es el sistema de costos un sistema de produccion, que se origina en la transición de lo comercial a lo artesanal

d. Los sistemas de informacion contables y financieros no tienen ninguna afinidad o dependencia, con los sistemas de produccion y comercializacion

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

El sistema de contabilidad de costos, nace y se fortalece a medidas que se desarrollan las actividades en las empresas y su implementación va de acuerdo a las necesidades

3

Puntos: 1

La contabilidad de costos poro su naturaleza desarrollan conceptos básicos del sistema, como tal tiene una identidad con las empresas:

Seleccione una respuesta.

a. Financiero

b. Comercial

c. Cooperativo

d. Industriales La contabilidad de costos tiene una identidad con las empresas del sector Industrial o Manufacturero

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

La contabilidad de costos tiene una identidad con las empresas del sector Industrial o Manufacturero

4

Puntos: 1

Tomando como referencia la lectura anterior, podemos concluir que:

El sistema de contabilidad financiera es de obligatorio cumplimiento desde la optica legal, pero de igual forma los sistemas de informacion administrativo que se pueden clasificar como parte de la Contabilidad Gerencial, son de obligatorio cumplimiento para algunas empresas.

Seleccione una respuesta.

a. El enunciado es valido para empresas industriales

b. El enunciado parcialmente es valido para empresas comerciales

c. El enunciado parcialmente es valido para empresas cooperativas

d. El enunciado es valido para todo tipo de empresas La contabilidad de costos no es obligatoria para las empresas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

La contabilidad financiera es de obligatorio cumplimiento, mientras que la contabilidad de costos, es una herramienta opcional para las empresas industriales

5

Puntos: 1

La contabilidad financiera es el sistema de información cuya finalidad es la de suministrar información a terceras personas que tengan necesidad de conocer la situación financiera y económica de la empresa, esta información orienta a los comerciantes a:

Seleccione una respuesta.

a. Vinculación de personal

b. Toma de Decisiones La información que arroja la contabilidad financiera, sirve de base a la alta gerencia para la toma de decisiones

c. Mejorar la calidad del producto

d. Incrementar los envios de mercancias

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

La información que arroja la contabilidad financiera, sirve de base a la alta gerencia para la toma de decisiones

6

Puntos: 1

Señale las opciones que usted considere correctas

Seleccione una respuesta.

a. La contabilidad de costos es una herramienta obligatoria para la administración para tomar decisiones

b. En la epoca de produccion agricola, surge la necesidad de un sistema de costeo En la epoca de la producción agricula no surge la necesidad de un sistema de costeo

c. El sistema de costos organiza la informacion clasificando cada elemento con su valor incurrido en el proceso

d. En un sistemas de información primero surge el sistema de información y luego el sistema de producción

RECONOCIMIENTO UNIDAD 1

De acuerdo a la lectura anterior.

Seleccione la(s) opción(es) o enunciado que considere correcto(s)

Seleccione una respuesta.

a. Cuando se costean los elementos del costo con base en datos reales a precios de adquisición, se dice que se aplica la base histórica. Los costos calculados a precios reales, se consideran base historica o real

b. La unidad de medida del sistema de costos por proceso, es la orden o el pedido.

c. El costo unitario en el sistema de costos por órdenes de producción se calcula multiplicando el número de unidades del pedido por la suma de los costos de materiales + mano de obra + CIF

d. Para calcular el costo de producción, se debe tener en cuenta el valor de los descuentos financieros en la compra de materiales.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

La contabilidad financiera o general es el sistema de información cuya finalidad es la de suministrar información a terceras personas que tengan necesidad de conocer la situación financiera y económica de la empresa, esta información orienta a los propietarios a:

Seleccione una respuesta.

a. Gastar las utilidades

b. Mejorar la calidad del producto

c. Vincular personal

d. Tomar decisiones La información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com