Estructura social y vida cotidiana en el Posclásico
Enviado por camilo31 • 17 de Diciembre de 2013 • Informe • 420 Palabras (2 Páginas) • 1.532 Visitas
Estructura social y vida cotidiana en el Posclásico
1.- En la estructura social mexica quien se encontraba en la base de su pirámide social?
R.- Los Masehuales
2.-¿Quiénes eran los Masehuales?
R.- Gente del pueblo como campesinos, artesanos, constructores, artistas, danzantes y tamemes o cargadores.
3.-¿ Quiénes eran los pochtecas y cuál era su función?
R.- Eran un grupo de comerciantes privilegiados. Funcionaban como para intercambiar productos así como enlaces diplomáticos con otros pueblos e incluso como espías
4.-¿Quiénes eran los pipiltin o nobles y cuál era su finción?
R.- Era la clase social mas alta, desempeñaron funciones de gobierno, administrativas, de estrategia militar y religiosa.
5.- ¿Qué es el tlatocan y donde se encontraban?
R.- Era un consejo formado por 4 hombres principales, un consejero principal llamado cihuacóatl y el supremo gobernante: el huey tlaoani o gran señor, y se encontraban en la cúspide de la pirámide.
6.- ¿Cómo se adquiría la condición de esclavo?
R.- Por ser caudillo de guerra, por contraer deudas o por no obedecer las leyes.
7.- En la vida cotidiana ente los mexicas quienes era el calpulli?
R.- Era la forma básica de organización económica, social y territorial
8.-¿En qué consistía el calpulli?
R.- Consistía en un grupo de familias que habitaban el mismo barrio, y además tenían un acento común, veneraban a las mismas deidades y colaboraban entre si, compartiendo actividades sociales y económicas.
9.- Además de las familias ¿ a qué se le denominaba también calpulli y cuál era la obligación de los miembros del calpulli?
R.- Se le llamaba calpulli a la extensión de tierra que les pertenecía y cultivaban para su sustento pero no la podían vender, y tenían la obligación de entregar parte de la cosecha a la clase dirigente.
10.- Hablando de educación ¿Qué son los Huehuetlatolli?
Eran discursos formales o consejos que los padres memorizaban y decían a sus hijos en ocasiones especiales como el nacimiento, la llegada de la pubertad, el ingreso a la escuela y al matrimonio.
11.-¿ Que valores se inculcaban a través de los huehuetlatollis?
R.- la honestidad, la valentía, el trabajo, el respeto a los demás, a los dioses y así mismos.
12.- ¿Cómo era la educación tanto de las mujeres como la de los hombres?
R.- Las mujeres eran educadas en el hogar y los varones asistían a la escuela de acuerdo a su condición social.
13.- ¿Qué era el Calmécac?
R.- Era la escuela donde asistían los nobles donde se preparaban para ser estrategas militares, sacerdotes o dirigentes.
14.- ¿Qué es el Tepochcalli?
R.- Era la escuela para gente común, y en él se enseñaban técnicas agrícolas, el uso de armas y algunos oficios.
...