Europa a comienzos del siglo xx
Enviado por paulinaluna19 • 20 de Agosto de 2014 • Ensayo • 319 Palabras (2 Páginas) • 627 Visitas
EUROPA A COMIENZOS DEL SIGLO XX:
Este panorama de estabilidad política y económica acompañado de avances científicos e innovaciones tecnológicas como el automóvil, el avión, el teléfono, el fonógrafo y el cinematógrafo, aumento la confianza y el sentimiento de superioridad europeo. por ellos, francia organizo la exposición universal de 1.900, para que todas las naciones presentaran sus avances en las artes, las ciencias, la industria y la agricultura. Años después, los europeos recordarían con nostalgia esta etapa a la que llamaron la belle epoque o época bella.”
ARGUMENTACION:
Este párrafo pertenece al ámbito cultural, ya que nos habla de los avances tegnologicos que ubo en europa a comienzos del siglo veinte, avances que la población francesa promovió y decidió dar enfacis, haciendo asi que las distintas culturas de los demás países llevaran a exponer sus nuevas adquisiciones o artes, por eso este pertenece a el ámbito cultural ya que ubo una unión de naciones para dar conocimiento de las innovaciones aumentando la confianza en algunos paices y en otros dándoles superioridad encuanto a los avances clasificando este párrafo en la casilla cultural.
“EL DESARROLLO DE CHINA: LA REVOLUCION CULTURAL (1966-1975)
El fracaso económico del gran salto adelante provoco que algunos líderes del partido comunista como Liu Shao-qi y Deng iao-Ping, limitaran el poder de Mao. Este respondió con una campaña de movilización ideológica: La Revolución Cultural, que tuvo como objetivo reforzar la ideología maoísta en el pueblo chino a través de un rechazo violento a lo que era considerado burgués y reaccionario. Mao utilizo este proceso para profundizar el culto a su personalidad y deshacerse de jóvenes chinos, con el libro rojo de Mao, se lanzaron a la destrucción de cualquier obra de arte o producción intelectual por que las consideraban expresión de la decadencia burguesa. Solo la intervención de Zhou En-Lai, moderado primer ministro chino, permitió que muchos monumentos históricos se salvaran de esa barbarie destructiva. Hacia mediados de la década de 1970.
...