ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia


Enviado por   •  28 de Julio de 2015  •  Documentos de Investigación  •  3.726 Palabras (15 Páginas)  •  748 Visitas

Página 1 de 15

Nombre: Karla Maria Amarillas cristerna

Matrícula: 02767371

Nombre del curso: 

Historia de la educación

Nombre del profesor:

Selene Reyes

Módulo:

I

Actividad:

Ejercicio 2

Fecha: lunes 20 de julio del 2015

Bibliografía: Abbagnano, N. (2012). Historia de la pedagogía (23ª ed.). México: Fondo de Cultura Económica.

  1. ¿Sabes cómo se vive la educación en diferentes lugares?, ¿conoces la diferencia que hay en la educación entre tu país y uno al otro lado del mundo? Elabora una reflexión en la que indiques qué sería para ti lo ideal en cuanto a educación.

La educación en diferentes lugares es exactamente así como su nombre muy diferente  ya que cada parte usan métodos y estrategias con diferentes niveles y muy distintos, un ejemplo seria que en México en las primarias revisan por bimestres y asignan una numeración para saber cuál será su promedio final dependiendo el desempeño que haiga tenido (10, 9, 8, 7, etc.) Y en Estados Unidos califican por semestre y asignan una letra de acuerdo al nivel académico (A, A-, B+, B, B-, C+, C, C-, etc.) y sobretodo   los horarios de estudios son más largos desde las 8 am hasta las 3pm y a veces hasta más tarde si los niños están en programas extras de  deporte. Anuqué en México ya en ciertos lugares se están implementando escuelas de tiempo completo, a veces por cuestión económica o instalaciones o incluso falta de personal no se puede llevar acabo. Esto es un breve ejemplo de cómo podemos encontrar diferencias en la educación en diferentes países.

Reflexión:

En mi opinión puedo decir que principalmente para que haiga una buena educación, es ver primeramente con que recurso cuenta cada país cada localidad, saber si las instalaciones son adecuadas para tratar de competir con los prototipos o estándares que manejan otro país. Un ejemplo seria USA contra México, porque en este caso México trata de igualar el prototipo de USA implementado escuelas de tiempo completo donde no tienes lugares a adecuados para mantener a los niños por más de ocho horas y avances sustento para alimentación que tendrían que quedarse para actividades extras. Así que antes de proponer cualquier modelo educativo tomar en cuenta, si el lugar es adecuado cuenta con los recursos necesarios, agua, alimentación, y aires en cada salón ya que por las olas de calor muchos niños se están enfermando por no estar atendidos adecuadamente. Ver si abra personal docente disponible para cuidarlos y ver los recursos monetarios para  pagarle al personal.

Después de revisar los puntos de instalaciones y personal, ver que método de estudio se va establecer de acuerdo a las necesidades de los alumnos, saber de qué manera se les facilita aprender ya si establecer los parámetros necesarios para empezar una buena enseñanza.

  1. Visita de manera virtual un museo de Historia en el que localices elementos que representen la educación en los siguientes lugares:
  1. India

La educación estuvo muy liga a la espiritualidad, tenían sus creencias sobre la armonía, el sentido interior y la fusión mística del todo, es una figura muy importante para esta cultura. La educación es entendida como un proceso de perfeccionamiento de carácter liberador: liberación de la ignorancia que conduce a la liberación de los condicionamientos de la existencia que se derivan de la condición del hombre como parte del cosmos.
Las funciones del educador son varias. 2.- La primera y más importante es la de engendrar al que ya ha sido engendrado biológicamente, provocando un segundo nacimiento, "el espiritual. En este sentido, el gurú es considerado como un padre espiritual.

  1. Egipto

La educación en Egipto se consideraba un privilegio, porque solo pocos tenían acceso a ella. Los métodos de enseñanza tenia base de la memorización y azotes. La escuela era llamada casa de instrucción, el programa de estudio abarcaba religión, urbanidad, lectura, escritura, natación y gimnasia. En ella se ensenaba escritura de carácter hierático y demótico, dibujo, contabilidad, redacción literaria y geometría práctica. El paso de  la escuela elemental a la superior se determinaba por un examen. La madre les inculcaba la religión y moral.

  1. Mesoamérica

Su educación estaba ligada a la religión o las guerras, dependiendo de la formación y de las clases sociales a la que pertenecía el niño. Los varones de la nobleza los padres procuraban llevarlos al maestro Calmecac para consagrarlos a Quetzalcóatl y al estudio que los prepararían para el sacerdocio y los puestos administrativos. La educación se relacionaban de acuerdo a la cuna en la que nacían (clase social).

  1. Grecia

La educación en esta cultura cobra especial relevancia, ya que a ellos no les bastaba solo quedarse con el pensamiento era de rigor demostrar las cosas y eso daba lugar a las observaciones y demostraciones y así se convertirán en el conocimiento científico. La música para los griegos era de gran importancia  porque educaban el alma. En este proceso de educación espiritual, Homero cree en los efectos que el arte produce en el alma humana, la poesía, la filosofía y la retórica guían, enseñan y modelan el espíritu humano en una especie de psicagogia.

Durante la edad micénica la principal figura educativa o trasmisión de conocimientos en la educación griega era reservada solo para los sacerdotes y los escribas eran los trasmisores fundamentales.

  1. Roma

Se caracterizaba por el estudio de la literatura latina y griega, así como la intención de formar a los estudiantes en el arte de la oratoria. La creencia de los niños hasta los 7 años de edad estaba bajo el respaldo de la madre y al cumplir esa edad pasaban a la tutela al padre y las niñas seguían con la madre. Su pedagogía estaba fundada en el respeto por las tradiciones y la observación de la vida cotidiana.  Y su jornada escolar empezaba desde el alba, aun en pleno invierno y su contenido de enseñanza era: lectura, escritura y algo de cálculo. Comenzaban aprendiendo el alfabeto, comenzando por el nombre y la forma de las letras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (329 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com