FEDERALISMO
Enviado por johana1389 • 12 de Febrero de 2013 • 316 Palabras (2 Páginas) • 427 Visitas
Federalismo
Marco Teórico
Definición de Federalismo
Etimológicamente el origen del vocablo proviene del latín foedus que significa unión, alianza, pacto, acuerdo.
Ello en la relativo a una forma de estructuración y organización de asociaciones humanas; pero que a pesar de su asociación, no pierden su carácter individual.
Antecedentes
1. Johannes Althusius. La comunidad superior está formada por la unión de varias inferiores, que no obstante ello, no pierden su individualidad y su autonomía.
Señala que una de las características fundamentales del sistema federal es que la autoridad surge desde abajo. Para este autor, la comunidad superior no sería un estado federal sino una reunión de estados.
Montesquieu: Desarrolla la noción de “República Federativa”, donde dicha República sería un conjunto de repúblicas. Esta forma de gobierno sería una convención, mediante la cual diversas entidades políticas se prestan a formar parte de un estado más grande, conservando cada una su personalidad.
Recordar elementos que son característicos o definitorios de la “República”.
Hamilton; Madison y Jay. Para ellos, el federalismo es una “unidad en la diversidad”, caracterizado por la interrelación e independencia de las organizaciones estatales y las relaciones jurídicas entre los estados miembros y la federación. De tal modo que estos pensadores concebían el federalismo no sólo como un proceso evolutivo, sino que tenían también en cuenta su “evidente unión con el Constitucionalismo”
Actividad para Dokeos. Leer reseña del Federalista ( se encuentra en la sección “documentos”) para el lunes 18 de Febrero.
* Control de lectura y actividades complementarias.
Alexis de Tocqueville.-
la unión de las Trece Colonias Norteamericanas fue formada con el fin de responder a algunas grandes necesidades generales, tales como: protección en lo comercial, estabilidad económica, aspectos fiscales y complementariamente a la búsqueda de su seguridad común, teniendo el gobierno federal las atribuciones que no estaban consideradas para los estados; así, el
gobierno de estos últimos siguió siendo el derecho común y la normatividad del gobierno federal fue la excepción.
Investigación…
Qué es una Constitución…
Papel de la Constitución…
Constitucionalismo….
...