ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Federalismo Canadiense

acg258 de Noviembre de 2011

939 Palabras (4 Páginas)821 Visitas

Página 1 de 4

Canadá

Canadá (pronunciado en inglés /kænədə/ y en francés /kanada/) es una monarquía parlamentaria federal de América, ubicado en el extremo norte de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico, compartiendo frontera con los Estados Unidos de América al sur y al noroeste con su territorio Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica.

En 1867, con la unión de tres colonias británicas norteamericanas a través de la Confederación, Canadá se formó como un dominio federal de cuatro provincias. Esto hizo que comenzara una acumulación de provincias y territorios, y un proceso de autonomía frente al Reino Unido. Esta autonomía cada vez mayor se puso de relieve en el Estatuto de Westminster de 1931 y culminó en el Acta de Constitución de Canadá de 1982, que rompió los vestigios de la dependencia jurídica en el parlamento británico.

La federación canadiense consiste en diez provincias y 3 territorios, y es gobernada como una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional con la reina Isabel II como jefe de estado. Es una nación bilingüe con el inglés y el francés como lenguas oficiales en el ámbito federal.

Canadá tiene un gobierno parlamentario con fuertes tradiciones democráticas. El parlamento está compuesto por La Corona, una Cámara la de los Comunes electa por el pueblo y un Senado designado. Cada miembro del parlamento en la Cámara de los Comunes es elegido por mayoría simple en un distrito electoral o su equivalente. El primer ministro es quien convoca a elecciones generales, las cuales deben de ser máximo cinco años después de la elección anterior, o pueden ser desencadenadas por el gobierno al pedir la moción de censura en el parlamento.

Los miembros del Senado, cuyos escaños son repartidos según cada región, son elegidos por el primer ministro y formalmente nombrados por el Gobernador General y pueden estar en funciones hasta la edad de 75 años. En las elecciones de 2008, cuatro partidos contaban con representantes elegidos para el parlamento federal: el Partido Conservador de Canadá (partido gobernante), el Partido Liberal de Canadá (la oposición oficial), el Nuevo Partido Democrático (NDP) y el Bloc Québécois.

La estructura federal divide las responsabilidades del gobierno entre el gobierno federal y el de las diez provincias. Las legislaturas provinciales son unicamerales y operan de manera similar a la Cámara de los Comunes. Los tres territorios también tienen sus propias legislaturas, pero con menos responsabilidades constitucionales que las provincias y con algunas diferencias estructurales (por ejemplo, las asambleas legislativas de los territorios del noroeste y Nunavut no obedecen a partidos políticos y operan bajo un consenso).

Canadá también es una monarquía constitucional, en la que La Corona desempeña el papel de un poder ejecutivo simbólico o ceremonial. Esta consiste en la reina Isabel II (jefe de estado legal), los virreyes que designa, el gobernador general (que actúa como jefe de estado) y los vicegobernadores, que realizan la mayoría de funciones ceremoniales del monarca. El poder ejecutivo, en materia de política, consiste en el primer ministro (jefe de gobierno) y el gabinete, quienes llevan las decisiones diarias del gobierno. El gabinete está compuesto por ministros que generalmente son seleccionados de la Cámara de los Comunes, encabezados por el primer ministro, que normalmente es el líder del partido que mantiene la mayoría en dicha cámara.

El poder judicial desempeña un papel importante en la interpretación de las leyes y tiene el poder de revocar aquellas que violen la Constitución. La Corte Suprema de Canadá es el tribunal más alto y constituye

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com