Frente nacional
Enviado por ryu01020 • 10 de Noviembre de 2020 • Trabajo • 538 Palabras (3 Páginas) • 106 Visitas
Frente nacional[pic 1]
Participantes
- Freddy guarín
- Cesar prieto
- Camilo vivas
- Alejandra González
- Laura Ortiz
2019
9.1
Frente nacional
El interés del GENERAL ROJAS PINILLA por permanecer en el poder provocó la reacción de los partidos tradicionales, que presionaron a su retiro, el cual se produjo en Mayo de 1957. Rojas fue remplazado por una junta militar que gobernó hasta 1958, dando paso a la fórmula del frente nacional, que fue un pacto entre los máximos representantes del partido liberal y conservador que propuso la alteración del poder y el ejército del gobierno entre los partidos .
[pic 2]
ALBERTO LLERAS y LAUAREN GOMES
Firmaron acuerdo para iniciar esta repartición del poder. El 24 de julio de 1956 se firmó la declaración de Benidorm, y el 200 de julio de 1957 otra en Sitges, ambas en España. Final mente, el 19 de abril de 1958 se llevó acabo un reforma coonsti- tucional que estableció alternancia en la presidencia por 4 periodos de gobierno (16 años)
Cambios económicos
- La creación de incentivos a la producción agrícola, acompañados de estrategias de tecnificación industrialización
- El estímulo a la industria atreves de medidas proteccionistas; se aumentaron de forma gradual algunos aranceles aduaneros para proteger la producción interna
- La expedición de medidas para reglamentar el ingreso de divisas, vigilar el gasto fiscal y controlar la devaluación de la moneda
- El incremento en los gastos de inversión social que disminuirán los impactos de la pobreza con la creación de hospitales y centros educativos
Movimientos fuera de la ley
Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarías de Colombia) Fundada a mediados de 1964 en el Tolima por campesinos de las llamadas Repúblicas independientes de Marquetalia y Guayabero, de idealismo marxista y comunista.
[pic 3]
El ELN (Ejército de Liberación Nacional) Fundado en 1964 por estudiantes y sacerdotes en Santander, de ideas marxista y comunistas.
(M-19) Movimiento 19 de Abril, Fundado el 19 de Abril de 1970, por estudiantes universitarios por el supuesto fraude en las elecciones presidenciales del mismo día, ideología socialista.
Violencia bipartidista
En la década de 1960 surgieron diversas formas de oposición política. Algunas dentro de la legislación industrial y otra fuera de ella.
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO (MRL). Surgió de una disidencia al interior del liberalismo, encabezado por ALFONSO LOPEZ MICHELSEN.
...