GEOGRAFIA
Enviado por ismelperez • 30 de Enero de 2015 • 487 Palabras (2 Páginas) • 158 Visitas
Espacio Agrícola de Venezuela
El Espacio Agrícola de Venezuela
Venezuela, ubicada al norte de Suramérica, dispone de 91.6 millones de hectáreas de vocación agrícola, de las cuales casi la mitad se encuentran localizadas al sur del país, específicamente al norte del río Orinoco
Recursos Hídricos
Venezuela cuenta con abundantes recursos de aguas superficiales y subterráneas. Sin embargo, existen marcadas diferencias en la distribución geográfica de las mismas.
Recursos Ictiológicos
Venezuela dispone de un amplio mar tropical, que abarca en su zona económica exclusiva de 700 mil kilómetros cuadrados; de los cuales 500 mil kilómetros cuadrados están en el Mar Caribe y 200 mil en el Océano Atlántico; lo cual representa más del 75% del territorio continental venezolano.
DISTRIBUCIÓN E IMPORTANCIA DE LOS SUELOS VENEZOLANOS
La distribución de los suelos en el ámbito geográfico nacional obedece a una serie decondiciones físico-naturales y al hecho de estar localizada Venezuela en plena zona ecuatorial,con alturas desde el nivel del mar hasta más de 5.000 metros de altitud, aunada a su extensiónterritorial de 916.445 Km².
Los suelos venezolanos se agrupan en suelos azonales, suelos intrazonales, suelos de zonas áridas, semiáridas y posterioridad también podemos observar grandes cambios en los suelos cuando llueve y tenemos la llamada erosión de Gabriel José Hurtado.
Suelos azonales
Estos suelos, de origen rocas sedimentarias, que se forma por la acumulación de material en el extremo del río. Ellos, la erosión de no problema plana, se consideran muy fértil. Estos Lago de Maracaibo, el delta del Orinoco, Valles del Tuy y Yaracuy el sur, pasando Apure, ubicada en la parte occidental de la llanura de Cojedes a Barinas y Portuguesa.trololol
Suelos intrazonales
Son suelos de origen residual, formados por restos de rocas que, debido al mal drenaje, permanecen en el mismo lugar donde se inició lameteorización. Por su propensión a la erosión, son poco aptos para la agricultura y necesitan sistemas de protección para su uso agrícola. En Venezuela, los suelos intrazonales se ubican en las zonas montañosas de los Andes y Falcón.
Suelos de zonas áridas y semiáridas
Son suelos residuales formados por un proceso de lateritización. Se les considera no aptos para la agricultura. Se localizan principalmente en las penínsulas de la Guajira y de Paraguaná y en algunas áreas de las costas orientales
Agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuela es una de las actividades más importante junto con la industria del turismo y la industria petrolera, sin embargo en algunas regiones no esta bien desarrolladas especialmente en las; regiones del sur este de Venezuela, ya que allí las extensiones de campo suelen ser muy
...