GOBIERNOS TOTALITARIOS EN EL DEVENIR MUNDIAL
Enviado por fonceescobedo • 25 de Marzo de 2015 • 420 Palabras (2 Páginas) • 707 Visitas
GOBIERNOS TOTALITARIOS EN EL DEVENIR MUNDIAL
FASCISMO ESTALINISMO NAZISMO FRANQUISMO MILIT. JAPONES
En Italia
Benito Mussolini
Partido político compuesto por desempleados, excombatientes, opositores al socialismo.
Se identificaban con una camisa negra.
Aterrorizaban a obreros sindicalistas.
Le llamaron Duce (general, el que guía)
A los que no estuvieran de acuerdo con él, los destierra o condena a la muerte.
Firma el Tratado de Letrán con el Vaticano.
Matrimonio religioso es el único válido.
Educación fascista, disciplina militar y actividades deportivas.
La producción y la economía mejoraron.
La crisis de 1930 afectó a Italia.
Tenían fe ciega en su líder y eso los llevo a la guerra. José Stalin, 1929. URSS
Imponer disciplina.
Se deshace de los inconformes y los manda Siberia a hacer trabajos forzados llamados gulags.
Utiliza agentes de gobierno que recorrían las calles como civiles.
A cambio del sacrificio de la libertad, el pueblo soviético tuvo trabajo, ropa, vivienda, pensiones, atención médica, educación.
En 1928 establece los planes quinquenales.
Cada 5 años se trabajaba un sector de la economía.
Convertir a la URSS en una potencia mundial.
Se centró en la educación, producción de materias primas y ampliación de carreteras y ferrocarriles.
A los trabajadores se les exigió dar un plus en todo lo que hacían.
Los miembros de la élite disfrutaban de la abundancia los obreros solo las raciones. Se registran varios cambios después de la Primera Guerra Mundial.
1919 estalla una revolución obrera.
Sube al poder Adolfo Hitler
Funda el partido Nazi.
Escribe el libro “Mi lucha” y expresa su odio a los judíos (en la cárcel).
Alemanes raza “aria”.
Deroga la constitución.
Se prohíben los partidos políticos menos el Nazi y la Gestapo (policía secreta).
Se quemaron los libros de autores socialistas y judíos.
Los judíos fueron expulsados de sus trabajos y escuelas y fueron llevados a barrios llamados “guetos”.
Sus propiedades fueron confiscadas.
El pueblo acepta la dictadura de Hitler porque la economía salió de su estancamiento.
Se redujo el desempleo.
Hubo desarrollo científico y tecnológico. España no participó en la Primera Guerra Mundial.
Partidos socialistas, anarquistas y sindicatos para exigir mejoras en su situación económica.
Cambio de régimen político, se reforma al ejército, la educación y la agricultura.
Se atrae a grupos monárquicos, conservadores y católicos.
Estallan levantamientos y entre los combatientes sobresale Francisco Franco.
Se desencadena una guerra civil.
Francisco Franco se alió
...