George Owell
Enviado por sergiosolerowell • 5 de Diciembre de 2014 • 515 Palabras (3 Páginas) • 237 Visitas
Autor :George Orwell
Fue un escritor y periodista británico. Nació en el Raj Británico el 25 de julio de 1903 y murió en Londres el 21 de enero de 1950. Estudió en el Colegio Eton y luego formó parte de la Policía Imperial Inglesa en Asia, experiencia que lo llevó a escribir en 1934 la obra Días en Birmania.
Vivió varios años en París y en Londres, donde conoció de primera mano la pobreza; de este difícil período de su vida nació su novela Sin blanca en París y en Londres , escritas ambas en 1933.
Orwell contrajo matrimonio con Eileen O´Shaughnessy en 1936, y adoptaron un niño, Richard Horatio Blair. Eileen murió nueve años más tarde, en 1945, durante una operación.
A comienzos de 1936, Victor Gollancz, fundador del Left Book Club, instó a Orwell a escribir sobre la pobreza de la clase obrera en el norte de Inglaterra. Su relato, El camino a Wigan Pier fue publicada en 1937. Orwell ejerció como reportero social, tuvo acceso a muchas viviendas modestas para experimentar en las condiciones ínfimas en las que vivía la gente, , y pasó días enteros consultando en la biblioteca por registros de salud pública e informes laborales en las minas.
Sus experiencias como colaborador de los republicanos en la Guerra Civil española las recogió en su interesante libro Homenaje a Cataluña (1938). Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Home Guard y actuó en la radio inglesa. En 1943 entró en la redacción del diario Tribune, y después colaboró de un modo regular en el Observer. En este periodo escribió muchos de sus ensayos.
En octubre de 1949, poco antes de su muerte, se casó por segunda vez con Sonia Brownell. Orwell murió en Londres a la edad de 46 años, de tuberculosis, enfermedad que había contraído durante el periodo que describe en Sin blanca en París y Londres.
Obra
Libros
-Sin blanca en París y Londres (Down and Out in Paris and London, 1933).
-Los días de Birmania (Burmese Days, 1934).
-La hija del clérigo (A Clergyman's Daughter, 1935).
-Que no muera la aspidistra (Keep the Aspidistra Flying, 1936).
-El camino a Wigan Pier (The Road to Wigan Pier, 1937).
-Homenaje a Cataluña (Homage to Catalonia, 1938).
-Subir a por aire (Coming Up for Air, 1939).
-Rebelión en la granja (Animal Farm, 1945).
-1984 (1949).
Estas 2 obras son sin duda sus principales y mas famosas.
Publicaciones de sus diarios y otros tras su muerte
-Mi Guerra Civil Española (1939).
-Diario de Guerra 1940-1942 (1942).
-Orwell en España
-1984
Momento historico de su obra.
Orwell, verdaderamente vivió una en época muy convulsa con numerosas guerras, conflictos el nacimiento de movimientos políticos. Así en su juventud estuvo en Birmania,
...