Gestión para la creación de la empresa
Enviado por ednary_17 • 29 de Septiembre de 2013 • 228 Palabras (1 Páginas) • 453 Visitas
Gestión para la creación
de la empresa
Para realizar el proyecto de creación de empresa, una vez formulado, evaluado y
tomada la decisión, se deben seguir una serie de trámites legales que
garantizarán a la futura empresa su actuación dentro del marco jurídico que regula
la economía en Colombia.
Conforme a nuestra legislación mercantil, las sociedades deben constituirse por
escritura pública y adoptar las formas societarias establecidas en el Código de
Comercio, como son la sociedad colectiva, en comandita, simple y por acciones,
de responsabilidad limitada y anónima. Las sociedades así constituidas forman
una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados y como
tal dotadas de los atributos propios de la personalidad.
1.1.1 Acta de constitución
Para la constitución de una persona jurídica se debe tener en cuenta lo dispuesto
en la Ley 1014 de 2006, artículo 22, donde se establece como requisito previo el
Acta de Constitución: Reunida la asamblea general de socios, se procede a
realizar el acta de constitución de la nueva empresa.
Este es el primer documento formal mediante el cual se dá vida jurídica a una
empresa.
El modelo básico de un acta de constitución es el siguiente:
· Lugar, Fecha, Hora.
· Participantes (nombre, dirección y documento de identidad)
· Orden del día:
o Verificación del quórum.
o Lectura del acta de intención.
o Informe del gerente provisional.
1
o Lectura y aprobación de los estatutos.
o Nombramiento de dignatarios en propiedad.
o Nombramiento del revisor fiscal.
o Toma de juramento de los dignatarios.
o Firma del acta de constitución.
o Aspectos varios.
...