Gobiernos Radicales
Enviado por PaaulaaMunoz • 23 de Noviembre de 2014 • 735 Palabras (3 Páginas) • 205 Visitas
PEDRO AGUIRRE CERDA.
Gobierno: 1938 – 1941
Nacimiento: 6 de febrero, 1879. Los andes
Fallecimiento: 25 de Noviembre de 1941
- Estudios:
* Profesor de castellano y filosofía, Universidad de Chile 1900.
*Ejerció como profesor en el liceo Barros Borgoña e Instituto Nacional.
- Obras Importantes:
*Impulso a la educación, la reclamación del territorio Chileno Antártico y la fundación de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
*Su gobierno sería el primero de los tres Gobiernos Radicales que existirían en el país hasta 1952.
JUAN ANTONIO RIOS.
Gobierno: 1942 – 1946
Nacimiento: 10 de Noviembre,1888.
Fallecimiento: 27 de Junio, 1946.
Estudios:
*Se recibió de abogado en 1914, Escuela de derecho de la Universidad de Concepción.
- Obras Importantes:
*Creador del Ministerio de Economía de Chile.
*Crea la Endesa, la primera gran empresa de la CORFO.
*Bajo su gobierno se produce la primera reforma a la Constitución de 1925
GABRIEL GONZALES VIDELA.
Gobierno: 1946 - 1952.
Nacimiento: 22 de Noviembre,1898
Fallecimiento: 22 de Agosto,1980
- Estudios:
*Realizó el servicio militar y como oficial del Ejército fue movilizado en 1920 para los sucesos conocidos como “la Guerra de don Ladislao”.
*Se graduó de abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
- Obras importantes:
*Se creó la Refinería de Petróleo de Concón.
* Fue fundada la Universidad Técnica del Estado en las bases de la Escuela de Artes y Oficios y de la Escuela de Minas de Copiapó
OBRAS DE GOBIERNOS RADICALES
1.-ECONOMICA
"El papel de la CORFO y el proceso industrializador."
La CORFO [Corporación de Fomento a la Producción] fue fundada bajo el gobierno de Pedro Aguirre Cerda en conjunto a la Corporación de Auxilio y de reconstrucción. Este, comprendió que se necesitaban nuevos recursos para el consumo interno, como para mejorar el estándar de vida y elaboro, a través de este un plan de electrificación, industrialización y fomento agrícola; para así poder elevar el nivel de vida en la población.
La corporación no solo estuvo enfocada a la industrialización, sino también se ocupo del desarrollo de la agricultura, Industria azucarera nacional, el fomento pesquero y turístico.
2. POLITICA.
"Los derechos políticos de las mujeres; la Ley de defensa de la democracia."
Bajo el mandato de Gabriel Gonzales Videla,
...